Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Conozca los panoramas que trae febrero en el Gran Conce

Municipalidades de la provincia de Concepción dieron a conocer alternativas para pasar las vacaciones. No obstante, en algunas comunas se reprogramaron o se reevaluaron actividades debido al alza de casos de coronavirus en la zona.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Los panoramas veraniegos en el Gran Concepción continuarán durante febrero y tanto desde los municipios como de las organizaciones informaron de las actividades que están confirmadas.

No obstante, en algunos casos, han existido reprogramaciones o reevaluaciones debido al alza de casos de coronavirus.

Es por este motivo que, en los eventos confirmados, se hace especial hincapié en el cumplimiento de las medidas sanitarias para pasar un buen momento de vacaciones sin generar brotes.

Santa juana y hualqui

Uno de los panoramas emblemáticos de la provincia es la tradicional Fiesta Costumbrista del Choclo que se iba a realizar en enero, pero que por motivos sanitarios se postergó.

El alcalde Jorge Contanzo confirmó que la ceremonia de inauguración se iniciará este miércoles 2 de febrero a las 17.00 horas en la Plaza de Armas y que la fiesta durará hasta el 6 de febrero.

En Santa Juana, con fecha por definir, se llevará a cabo la Fiesta de la Miel. La alcaldesa Ana Albornoz señaló que "luego de una evaluación positiva realizada por el municipio en cuanto al verano, vamos a realizar la tradicional Fiesta de la Miel, que tiene expositores en todo Chile y lo vamos a hacer en un solo día, este 20 de febrero. Invitamos a todos los vecinos del Gran Concepción a acercarse a nuestra comuna, a comprar los productos sanos que tenemos con varios tipos de miel y con el pequeño show folclórico que vamos a tener".

Lota

En Lota, el municipio informó que el sábado 5 de febrero se llevará a cabo la Trilla a Yegua Suelta de 10.00 a 20.00 horas en el sector Las Compuertas, camino a la toma de agua potable en vegas del Valle de Colcura.

El mismo día, de 14.00 a 19.00 se realizará el Encuentro Urbano Lota 2022 (freestyle, reggeatón, trap y rap) en Plaza Blanca, sector Lota.

El sábado 12 de febrero, en materia deportiva, será el Duatlón (10K trote y 20K bicicleta) a las 10.00, cuyo inicio será en Playa Blanca.

Del 14 al 20 de febrero se llevará a cabo la Fiesta Costumbrista Colcura en el Camping Municipal, de 12.00 a 20.00 horas con comida criolla, concursos, artesanías y artistas.

Finalmente, el 19 y el 20 de febrero se realizará la búsqueda del tesoro de Juan Fariña desde las 10.00, con un premio de $1.500.000. El inicio será en la Plaza Matías Cousiño, de Lota Alto.

Chiguayante

En Chiguayante, la directora de Desarrollo Comunitario, Monserrat Sbarbaro, señaló que "los talleres deportivos que imparte nuestra oficina de Deporte son abiertos a todo público y funcionarán durante el mes de febrero. También, a nivel cultural, tendremos variadas actividades tanto al aire libre como en nuestra Sala de Artes Escénicas. Otros de los atractivos serán la Feria Medieval, la bajada nocturna en kayak por el río Biobío y mucho más. A través de nuestras redes sociales del municipio informaremos las fechas y formas de acceder a estas actividades".

Por otra parte, uno de los atractivos más esperados es el Festival Internacional de Luces de China, Fesiluz, cuya fecha aún no está definida y se espera su inicio desde este mes.

No obstante, la organización ya publicó el precio de las entradas: $12.000 general, $10.000 estudiantes, $8.000 niños entre 2 y 8 años y adultos sobre 65 años, gratis para menores de 2 años.

Talcahuano

En la comuna puerto, aún con horarios por definir, desde el municipio se indicó que el 1 de febrero habrá un Torneo de videojuegos Call Of Duty y Brawlstar, que serán transmitidas por Facebook. Entre el 8 y el 12 de febrero se realizará el campeonato de Cueca Chora en La Tortuga, mientras que el 1,3,8 y 10 de febrero se realizarán las Jornadas Recreativas Cabildos Infantiles Comunitarios.

Coronel

En Coronel, la Dirección de Turismo informó que el 4 y el 25 de febrero se llevará a cabo el sunset de Playa Blanca, que contará con varios DJ locales.

En el mismo lugar, el 4 de febrero, se conmemora el Día Internacional del Cáncer con actividades deportivas y recreativas durante toda la jornada.

Desde el 14 hasta el 28 de febrero, en el sector Puchoco Schwager, se realizará un encuentro internacional de muralistas en la cuenca minera del carbón para disfrutar de recorridos guiados y de la exquisita gastronomía local.

Finalmente, se indicó que "se estará informando por los distintos canales de difusión de la comuna respecto a las fechas de actividades que, producto de la pandemia, fueron suspendidas o aplazadas".

San pedro de la paz

En la comuna sampedrina hay actividades apoyadas por el Departamento de Desarrollo Económico Local. Un ejemplo es la Feria de San Valentín, entre el sábado 12 y el domingo 13 de febrero.

Otro es el Evento Rock Fest y expresión FEM para el sábado 19 y el domingo 20.

Asimismo, llamaron a acudir este 29 y 30 de enero a la Segunda Feria Medieval y Fantasía de la comuna, que se realizará de 11.00 a 20.00. con artesanía, exposición de combates, entre otros.

"En cada una habrá feria de emprendedores locales, y además se complementan de otras activaciones según la temática", se señaló desde el municipio.

Concepción

En el caso de Concepción, desde el municipio penquista se informó que, producto del actual escenario sanitario por Covid 19 y el alza sostenida de casos en la región y comuna, varias actividades culturales y propias de época estival han sido reprogramadas y algunas con aforo reducido que estaban calendarizadas para la segunda quincena de febrero, están sujetas a evaluación.

El tradicional programa "Verano en tu barrio", EcoCircuitos turísticos, y festivales son parte de las actividades que la Municipalidad de Concepción postergó debido a la contingencia sanitaria.

"Actividades emblemáticas y que son parte de la parrilla cultural veraniega de Concepción como Cine a la Fresca, Picnic Jazz o el Festival Internacional de Títeres, están suspendidas por el actual panorama sanitario, asimismo el cierre de Conce a Mil 2022, señaló el director de Cultura, Mauricio Castro.

No obstante, continúa el desarrollo de la Feria Internacional de Arte Popular en el Parque Bicentenario, el que durará hasta el 6 de febrero y cuyo aforo está limitado para cumplir con las medidas sanitarias dictadas por el Ministerio de Salud

Desde el municipio de Hualpén se indicó que no hay ninguna actividad confirmada por ahora, mientras que desde las municipalidades de Penco y Tomé no hubo respuestas a las consultas.

2 de febrero iniciará la Fiesta del Choclo en Hualqui, según confirmó el municipio.