Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Acusan graves problemas en hospital y exigen soluciones

Funcionarios se tomaron ayer la dirección del recinto hospitalario de Curanilahue.
E-mail Compartir

Diego Toloza

Pacientes trasladados por escaleras y movilizados en montacargas, usuarios ubicados en pisos de atención que no corresponde, pasillos improvisados con nylon negro, así como la "torre C" y el centro de diálisis que aún no son entregados, son parte de una serie de problemas que acusan dirigentes de la Fenats en el Hospital Rafael Avaria de Curanilahue, y que llevó a los funcionarios a tomarse a primera hora de ayer las dependencias de la dirección del establecimiento.

"Los funcionarios de este hospital hemos dado la batalla desde el día uno de esta pandemia, hemos sido el motor de lucha para la población y provincia de Arauco", dijo Néstor Solar, dirigente de Fenats, "lamentablemente las autoridades han dejado de lado diferentes problemas que se presentan en este hospital, nos preocupa mucho lo que está pasando, ejemplo de ello es la torre C y el anunciado centro de diálisis".

Colegio médico

Por su parte, el presidente regional del Colegio Médico en el Biobío, doctor German Acuña, hizo un duro análisis sobre el desempeño de la dirección del Servicio de Salud Arauco, y aseguró que "hemos hecho un llamado público para que las direcciones del Servicio de Salud pasen a ser responsabilidad del gobernador regional", expresó.

"Estoy seguro que si el ministro (de Salud) Enrique Paris se entera de esto, mañana habría algunos con los pies en la calle. Es inaceptable lo que pasa en el hospital de Curanilahue. Como botón de muestra están los más de 10 años que han demorado en entregar la Torre C, que se destruyó después del terremoto", sostuvo.

Problemas

En tanto, Nelson Vergara, traumatólogo de turno, detalló que pacientes de diversos pisos han tenido que estar hospitalizados en el primero, destinado a los pediátricos, porque los equipos se han visto con problemas para trasladarlos a los siguientes niveles.

Vergara incluso acusó que él mismo ingresó a uno de los ascensores y tuvo que salir de emergencia, ya que se registró un desperfecto. A juicio del funcionario, la situación evidencia una situación que llega también a la precariedad de los insumos y problemas en los permisos para los trabajadores.

Al cierre de esta nota, la toma se depuso luego de una mesa de conversación entre los dirigentes, funcionarios, directivos del servicio y delegado provincial de Arauco.

Incautan más de 4 mil dosis de diversas drogas

E-mail Compartir

Tras una investigación de varios meses realizada por Carabineros del OS7, de forma conjunta con la Fiscalía Local de Arauco, se logró la detención de un hombre de 26 años, sin antecedentes penales, por el delito de tráfico de drogas.

Gracias al trabajo realizado por Carabineros, a través de diferentes técnicas especiales de investigación, se logró acreditar la venta de drogas en un inmueble de la población 12 de Abril en Arauco, razón por la cual, por intermedio del Ministerio Público, se solicitó la respectiva orden de entrada y registro a la vivienda denunciada, lo que fue autorizado por el Juzgado de Garantía de Arauco.

El jefe del OS7 Concepción, capitán Patricio Opazo Ramos, señaló que "al realizar la presente diligencia, se logró sacar de circulación más de 4 mil dosis de diversos tipos de droga, entre ellas marihuana, cocaína, pasta base y ketamina, además de incautar 671 mil pesos en dinero en efectivo, obtenidos presumiblemente de la venta de drogas".

"Con este tipo de diligencias, se pretende neutralizar aquellos focos de venta de drogas en diferentes sectores de la provincia de Arauco, buscando así aumentar la sensación de seguridad entre los vecinos del sector", añadió.

26 años tiene el sujeto que fue detenido por tráfico de drogas en el operativo del OS7.