Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vecinos penquistas proponen limitar las patentes de alcohol

Unión Comunal de Juntas de Vecinos asegura que se debe poner atajo a una entrega que consideran excesiva, especialmente en el centro de Concepción. Sostienen que la opinión de los habitantes no tiene incidencia.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Vecinos de Concepción pidieron al municipio que limite la entrega de patentes de alcoholes, ya que aseguran que se han otorgado de manera excesiva

La Unión Comunal de Juntas de Vecinos indicó que esto ocurre especialmente en el centro de la ciudad y que ha repercutido en una mayor venta.

Asimismo, pedirán al Concejo Municipal que se refieran al tema y que se limite la entrega de las patentes.

La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Concepción, Guillermina Miranda, señaló que tenía muchos aspectos que decir sobre este tema.

"Hay botilleros que, a veces, nos piden la opinión cuando van a instalar una patente de alcoholes. Solo en el centro de Concepción hubo seis que nos consultaron y que lograron funcionar, especialmente cuando las juntas de vecinos que están alrededor no están tan organizadas", dijo.

En términos generales, Miranda indicó que "no estamos de acuerdo con esta entrega de patentes sin limitaciones, aunque lo que digamos en esta materia no tiene ninguna incidencia porque es algo que hemos señalado y no nos han considerado".

Respecto a la acción de las autoridades, señaló que "estamos pidiendo al Concejo Municipal que detengan todo esto. Hay una montonera de patentes nuevas en varias calles como Angol, Paicaví u Ongolmo. Esta información nos consta porque nos llegan solicitudes. Y eso que no estoy considerando los barrios más alejados".

Finalmente, indicó que "la complicación no es la venta de alcohol en sí misma, sino que, en algunos casos, hay gente que toma afuera del local a altas horas de la noche y que pueden provocar desórdenes".

Irene Flores, presidenta de la Junta de Vecinos Parque Ecuador Sur indicó que "claramente la entrega de patentes de venta de alcohol está siendo excesiva y la consultas a la junta de vecinos sobre nuestra opinión es extemporánea y no vinculante".

Flores contó que "acá en el sector hay muchos locales pub restaurantes en el último tiempo y ha tenido una incidencia directa en la contaminación acústica por la música, las voces de clientes y la contaminación por olores de cocinas".

Finalmente, indicó que "el problema es que el municipio otorga patentes y luego los vecinos tienen que buscar mecanismos legales para resguardar su calidad de vida. Sería interesante conocer cuál es la opinión del municipio en este tema porque la nuestra no es vinculante para nada".

Javier Orellana, vecino del centro de Concepción, señaló que "es fácil encontrar y comprar alcohol en esta zona. La verdad es que desconozco si hay un exceso o no en la entrega de patentes, pero no es complicado. Te diría que hay algún lugar de venta cada dos cuadras o quizás en menos".

Además, indicó que "hay ventas hasta por delivery, entonces uno puede conseguirlo de manera sencilla. En lo personal no me molesta, pero entiendo que vecinos puedan estarlo".

Botilleros

María Cecilia Suazo pertenece al Sindicato de Botillerías como socia. Señaló que desconoce la situación específica de Concepción, pero que en muchas ciudades está ocurriendo lo contrario, es decir, que hay más limitaciones.

"Yo soy de Talcahuano y hay muchas trabas para obtener la patente. Nos piden certificado de antecedentes y, en caso de arriendo, piden el avalúo de la propiedad, el contrato de arriendo y varios trámites más. Esto también está pasando en Santiago", indicó.

Asimismo, señaló que "a la presidenta del Sindicato de Botilleros de Talcahuano le llegó una nómina de botilleros que no presentaron esos antecedentes el 3 de diciembre y a ellos no se les estaría renovando nada".

Finalmente, indicó que "me llama la atención lo que se dice de las botillerías de Concepción. Nos sorprendería que tuvieran una realidad diferente a la nuestra".

Desde la Municipalidad de Concepción, en tanto, se indicó que el dato de la cantidad de patentes de alcoholes autorizadas lo otorga la unidad de Rentas y Patentes, pero que el número podría ser entregado este viernes 14 de enero.

"Nuestra opinión no tiene ninguna incidencia porque no nos han considerado en esta materia".

Guillermina Miranda,, presidenta Unión Comunal de Juntas de Vecinos

3 calles como Angol, Ongolmo y Paicaví tienen lugares con patente nueva según UC.JJ.VV.