Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Octogonal afina últimos detalles para su debut

Naval comenzará ante Tomé en Quillón y se confirmó que se desarrollará un cuadrangular femenino.
E-mail Compartir

Marcelo Canario Parra

El Octogonal del Biobío está a la vuelta de la esquina y promete convertirse en uno de los eventos más interesantes para todos los futboleros y futboleras de la región.

Lota, Naval, Deportes Tomé, Malleco Unido, Nacimiento, Comunal Cabrero, Hualqui y Deportivo CAPE, animarán un campeonato que para muchos ya es una tradición en este periodo estival.

Este sábado se dará inicio a los partidos, siendo la principal novedad el cambio de estadio para la llave entre Naval y Deportes Tomé. Ahora se jugará el domingo 16, desde las 16 horas en el Complejo de Deportes Quillón.

Sobre este cambio, Rosa Cárcamo, presidenta del club tomecino y una de las organizadoras del evento, explicó que "el estadio fue clausurado para eventos masivos ya que están haciendo una obra en la calle principal que incluye conexiones de alcantarillado, por lo que baños y camarines no se podían usar".

El resto de las llaves se mantienen igual: Comunal Cabrero enfrentará a Deportivo Cape el próximo sábado 15 desde las 17 horas en el Estadio Municipal de Monte Aguila, Malleco Unido ante CD Nacimiento el sábado a las 20 horas en el Estadio Alberto Larraguibel y el domingo desde las 18 horas, jugarán Hualqui ante Deportes Lota.

Jaime Muñoz, coordinador general del evento, explicó que los partidos serán de ida y vuelta y con puntos, los 6 primeros en la tabla pasarán a la siguiente fase. Después se repetirá el formato, pasando los 3 primeros y el mejor perdedor.

Las semifinales serán a partido único en el Estadio de Angol, mientras que ya fue ratificado para la final del 19 de febrero, el Estadio Federico Schwager. En todos estos partidos, se pedirá a los asistentes el pase de movilidad y se cumplirán con los protocolos covid correspondientes.

Muñoz remarcó a quienes asistan que "apoyen a sus clubes y demostremos que esta es una región futbolera. Esperemos que las barras se respeten y que los dirigentes mantengan la actitud de siempre. Hay que demostrar al país que acá en el Biobío se hacen bien las cosas".

mujeres también

El gran crecimiento del fútbol femenino a nivel país es un hecho y el Biobío no es la excepción. Este año, por primera vez desde que se desarrolla el torneo, habrá una versión femenina con los equipos de Hualqui, Quillón, Malleco y Lota.

Sobre esta gran novedad, Rosa Cárcamo señaló que "las mujeres estamos más empoderadas en lo que antes era de varones, nunca se había jugado a la par, por lo que es una gran instancia para darle mayor visibilidad".

Finalmente, Cristopher Navarro, quien disputó el torneo como futbolista y ahora es parte de la organización, remarcó que "debemos respetarnos ya que este torneo les sirve a todos. Cuidémonos, respetemos y usemos la mascarilla cuando sea necesario".

"El estadio de Tomé fue clausurado para eventos masivos, a raíz de una obra en calle principal".

Rosa Cárcamo

Fernández Vial Femenino renueva a Elisa Pérez y a Ninoska Lecaros

E-mail Compartir

La delantera Elisa Pérez y la defensa Ninoska Lecaros renovaron sus contratos con Arturo Fernández Vial para disputar la temporada 2022 del fútbol femenino.

Pérez fue una de las máximas goleadoras de Fernández Vial en el campeonato 2021 y espera esta temporada seguir creciendo y aportar con goles para llegar lo más alto con el equipo. "Espero que sigamos peleando por muchas más cosas. El Vial es una institución grande así que no podemos esperar menos de ellos", dijo.

Por su parte, Ninoska Lecaros fue importante en 2021 e indicó que "este club que tiene una hinchada extraordinaria. Siento que la temporada pasada fue muy buena y en ese sentido estoy muy feliz de regresar a jugar e ir este 2022 con el Vial".