Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Clubes amateur son ejemplo con sus escuelas de fútbol

Entidades se las arreglan con su esfuerzo para formar a los pequeños, y sin cobrarle ni uno.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

En cancha se la juegan por llegar lo más lejos en cada una de sus series, pero no es o único, pues los diversos clubes del fútbol amateur del Gran Concepción y de la Región van más allá, y aprovechan de entregarle sus primeras herramientas con la pelotita a los más pequeños del barrios.

Es la labor que llevan adelante las escuelas de fútbol de este tipo de entidades, y pese a que varias bajan la cortina un tiempito por el periodo de vacaciones, hay algunas que siguen adelante con sus proyectos formativos.

Ejemplo de ello es la escuela de fútbol del club Deportivo Latorre de Tomé, "Formando Corazón Rojo y Azul", formada ya hace siete años, a cargo del goleador de la serie senior, Osvaldo Moena.

Esta escuela lleva cerca de siete años funcionando. "Empezamos gracias a algunos proyectos que nos fuimos adjudicando, FDNR, hicimos el esfuerzo, se hicieron beneficios, dinero de los socios, y seguimos realizando este hermoso trabajo para los niños", expresó Patricio Maldonado, presidente del cuadro tomecino.

Dicha escuela tuvo que hacer su pausa durante un año por motivos de la pandemia, pero desde hace tres meses retomó las clases. Actualmente tiene dos series, se 6 a 9 años, formativa y de entretención, y la otra serie, también formativa, de 9 a 13 años, con pretensiones ya más competitivas. "Esto no tiene fines de lucro, es completamente gratuito, ni siquiera es necesario que se puedan inscribir, incluso recibimos niños de otros clubes que por estos meses cierran sus escuelas. De hecho le vamos a entregar su indumentaria, lo que tiene muy ilusionado a los niños, es un estímulo para ellos", agregó el dirigente.

Los entrenamientos no en la multicancha a un costado de la sede del Deportivo Latorre, y entrenando los miércoles y viernes en las mañanas, el Estadio Rogelio Núñez de Tomé.

Otro ejemplo es la escuela que realiza el club Madesal de Dichato, a cargo del profesor Carlos Aravena. "La escuela se realizó a través de gestiones de la directiva del club y en conjunto con la Municipalidad de Tomé, los grupos etarios que tenemos son de 4 hasta los 9 10 años aproximadamente, funcionamos en el sector de Madesal en una cancha que esta ubicada en la plaza. Ahora estamos en un periodo de vacaciones y luego retomaremos nuevamente en el mismo lugar y también difundiremos la información más adelante de la nueva temporada de la escuela de fútbol Madesal Dichato 2022", contó el entrenador y arquero.

el apoyo

La mayoría de estas escuelas funcionan por amor al arte, con aporte de los mismos socios de manera de que no signifique un gasto para quienes desean participar,

"Acá se necesita harto apoyo, todo esto de autogestión, con el aporte de socios, porque debemos cubrir el pago al profesor a cargo, pero a a los niños no se les cobra ni exige nada, solo que leguen con sus zapatillas deportivas, su short, acá contamos con petos, balones e implementos para entrenar", recalcó Maldonado.

Donde también se aprontan a retomar las clases en unos días más es en la escuela del club 6 de Mayo de la Asociación Arenas Montt, proyecto que ya lleva varios meses, primero con fondos del Gore, y ahora lo harán con sus propios fondos.

Marcos Grandón, presidente del club penquista, destacó lo gratificante que es ver a los niños entrenando y aprendiendo. "Terminamos en diciembre y nos dimos un pequeño receso, pero la próxima semana retomamos las clases. Como club postulamos a los proyectos Gore, que nos permitió sacar adelante la escuela, pero eso terminó en diciembre, así que ahora lo vamos a continuar bajo nuestros propios recursos, como club deportivo quisimos seguir. Uno ve que los niños se entusiasman, lo disfrutan, muchas escuelas se financian cobrando una mensualidad a los papás, nosotros no cobramos, hacemos beneficios, vemos la forma de conseguir recursos. De hecho como club, como término de año, le hicimos entrega de medallas, un trofeo y un regalo, todo por cuenta del club, más la once de navidad que le hicimos ", contó Grandón, orgulloso de ver realidad este proyecto en el club 6 de Mayo, y que seguirán firme hacia adelante.

"Acá no sólo se enseña en lo futbolístico, sino también se entregan valores de la vida diaria".

Patricio Maldonado.