Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Chorero falsificaba billetes y traficaba estupefacientes

El sujeto está siendo buscado por la PDI . Además traficaba drogas y atemorizaba a sus vecinos.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

En un operativo por tráfico de drogas en un domicilio de Talcahuano, detectives de la PDI descubrieron que la persona que buscaban también se dedicaba a falsificar billetes, incautando $4.380.000 en reproducciones de baja calidad.

Las diligencias fueron realizadas por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) penquista, quienes llevaban meses investigando al individuo, que todavía no ha sido arrestado y además tenía armamento en su domicilio del Cerro El Guindo, con el que, aseguran, amedrentaba a los vecinos del sector chorero.

El subprefecto Antonio Jeldrez, subjefe de la Brianco, expuso que "esta área especializada entregó al Ministerio Público antecedentes sobre la presencia de una persona que se dedicaba a la venta de drogas en pequeñas cantidades. También imprimía billetes falsos, los que hacía circular en la población en la que residía".

Agregó que "este individuo amenazaba a sus vecinos, aludiendo que tenía alto poder de fuego en su poder y elementos para su protección".

Cabe señalar que se decomisaron 304 billetes de $5.000, 196 de $10.000 pesos y 45 de $20.000, además de un scanner y una impresora que utilizaba para hacer las falsificaciones, en las que inclusive usaba cinta adhesiva.

"Este tipo de acción es un delito con penas altas. Se está indagando el proceso de falsificación a través de peritajes, para aclarar si el papel que esta persona utilizaba era similar al de un billete. Se trataba de una confección artesanal con scotch. Aparte era fácil su distribución en un barrio pequeño y se trabaja para establecer si hay víctimas que recibieron dinero falso", precisó el oficial.

las drogas

En materia de sustancias ilícitas, los detectives lograron sacar de circulación 53,06 gramos de cocaína, 3,6 gramos de pasta base y 92,5 gramos de cafeína, que los traficantes suelen ocupar para abultar la cantidad de droga. Se tratarían de unas 200 dosis avaluadas en $1.500.000. También había en el interior del domicilio un chaleco antibalas, un rifle a postones y munición.

El individuo ya tenía antecedentes policiales por tráfico de drogas y desde la PDI indicaron que su detención sería inminente.

545 billetes falsos fueron encontrados por la PDI, que equivalían a más de 4 millones de pesos.

13 expertos se suman a la nueva estrategia de desarrollo regional

E-mail Compartir

Se presentó ayer el panel de expertos que colaborará con el Gobierno Regional del Biobío para la actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo 2015-2030. Son 13 personas, mayoritariamente académicos. El panel de expertos está compuesto por Roberto Urrutia (UDEC), Helen Díaz (UDEC), Violeta Montero (UDEC), Juan Carrasco (Cedeus), Verónica Gómez (UCSC), Ana Narváez (UCSC), María Isabel López (UBB), Francisco Gatica (UBB), Pedro Silva (UDD), Andrés Sanhueza (CorpArauco), Sergio Castro (USS), Nicolás Bronfman (UNAB) y Gloria Callupe (GORE Biobío).

El lanzamiento del panel de expertos se vincula con la puesta en marcha del proyecto "Mira Biobío", iniciativa del centro de estudios Creasur.