Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Reina Guachaca" la rompe con su emprendimiento

Doris Agurto, quien fue elegida en 2019 y mantiene el título, se lanzó con la Comercializadora Wonder, donde tiene su público.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

La pandemia, para Doris Agurto, no solo ha significado que sea la Reina Guachaca local con más años retenido el título, desde 2019, sino que también un espacio que le generó la oportunidad de emprender.

Partió con los frutos secos y hoy ya tiene un nombre con productos de animé, películas emblemáticas y también artículos de diseñador, a través de la que llamó, Comercializadora Wonder. Y por si eso no fuera poco, también es generosa y entrega tips y asesorías a aquellos que quieren emprender como ella con productos importados. Asimismo, es ella misma la que promociona sus productos en sus redes sociales, sobre todo en entretenidas historias de Instagram (@lawonderlady).

"Comencé vendiendo todo lo que era frutos secos. Después, intenté darle una marca propia creando mix con los frutos secos. Con el primer retiro lo invertí en eso. Empecé con los repartos, porque no se podía salir, pues estábamos en plena pandemia. Quise invertir en algo rentable. Pero sabía que ese no era mi foco, quería otra cosa: algo más tirado hacia el animé, de películas, de superhéroes, videojuegos", relata.

De a poco empezó a mezclarlos, trayendo poleros, llaveros y al final se quedó con esto último. "Ha llegado mucha gente que ha llegado por datos de que yo vendo cosas de Naruto. Fue ponerse la camiseta por un personaje específico y de ahí fui tomando más gente que va buscando más cosas. Llega gente fanática de Naruto, pero resulta que el amigo tiene un hijo que le gusta "Ataque a los titanes", que estuvo muy de moda. Ahí yo traigo todas las cosas e ido ampliando la clientela", añade.

Y no se quedó ahí, pues también comenzó a viajar, lo cual permitió darle otro plus a su negocio. "Siempre voy pensando que hay mucha competencia y siempre quiero darle el sello. Hay gente que importa desde China, así que empecé a meterme en todo el tema de importación. Cómo traer cosas para ser mayorista en algunos productos, porque no puedo en todos, ya que estamos creciendo aún. Pensé en cómo distinguirme", señala.

Surgió comprar cosas de marca, por lo que se contactó con personal shopper en Estados Unidos. "Aparte de traer cosas de marca, tenía que seguir con mi emprendimiento, así que busqué traer poleras originales con licencias de películas y de animé. Después, viajé a Estados Unidos. Tenía un viaje a China donde iba a conocer nuevos productos y proveedores y también a Japón, pero nunca se abrieron las fronteras. Así que me fui a Estados Unidos y traje cosas de Miami, Hollywood y Hawaii", cuenta Doris, quien trae cosas de películas, pues su papás tuvieron videoclubs, así que se crió en ese mundo.

En el intertanto, se dio cuenta que muchas personas querían encargarle, así que empezó con el sistema de personal shopper cuando viaje. "Este año viajaré a Nueva York y a España. Allá las marcas son más baratas, así que quise seguir darle mi sello. Siempre he estado aprendiendo y dárselo, lo que me ha permitido crecer", dice.

Hoy tiene proveedores en España, Francia, Italia y Bélgica, entre otros.

ASesorías

Doris Agurto, en el camino, ha aprendido muchísimo. Tanto de importación, impuestos y el cuantohay de emprender. Es por ello que, señala, está asesorando a otros en este rubro.

"Como ahora voy a viajar, trabajaré con ellos, porque quieren las marcas con las que yo trabajo. Les cobro comisión. No solo les compro, sino que también los asesoro, sobre los pro y contras de comprar. Porque muchos creen que si compran algo a 10 euros allá y que acá valen 30, les digo que tienen que considerar los gatos de envío. La Aduana no perdona. Hay que ver si conviene o no".

Esto le ha permitido que otros sientan confianza de su trabajo yque muchos quieran laborar con ella.

Posicionándose

Con un éxito rotundo, con sus productos de animé, películas y vintage, quiere traer clásicos como de Beetlejuice o La Máscara. Asimismo, tiene una oficina en Concepción donde hace las entregas.

Ahora, se prepara para el Día de los Enamorados. "La gente busca regalos exclusivos. Así que tengo proveedores en Europa de marcas originales, como Hugo Boss, Ferrari, también ropa Zara, que acá es cara, pero la traigo a mitad de precio. También traigo relojes con descuentos importantes", dice.

Mirando para atrás, se siente feliz de poder emprender con éxito en pandemia. "Todo se basa en la confianza que me ha dado la gente, que se pasa el dato con sus conocidos. Creo que adaptarse a los tiempos y a la gente, genera confianza en los clientes. Además, eso me permite conocer el perfil de los clientes y traer lo que les gusta", cierra, añadiendo que le gustaría en el futuro "vender al por mayor y traer cosas novedosas, que la gente no encuentra acá, y que yo se lo puedo traer, Por eso uno de los lemas es 'Lo que no es wonder, lo convertimos'".

"Hay mucha competencia y siempre quiero darle el sello".

Doris Agurto