Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Festival Cine Lebu prepara su versión híbrida este 2022

Entre el 11 y 19 de febrero se realizará el prestigioso evento, que tendrá la modalidad autocine.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

No es solamente uno de los eventos cinematográficos más importantes de la provincia de Arauco o la región del Biobío, sino que también del país, pues es ente calificador de cortometrajes para los Premios Oscar. Es por ello que en esta ocasión su realización sea de forma presencial y online ha puesto con ansias a los cinéfilos, que podrán disfrutar del mejor cine en una nueva modalidad, entre el 11 y 19 de febrero próximo.

Claudia Pino, creadora del evento, cuenta detalles de lo que será esta versión número 22. "Esperamos que la pandemia nos deje en esta modalidad", señala, agregando que "estamos full organización, pues no es fácil con esta incertidumbre que existe todavía. Algunas comunas van saliendo, otras van en retroceso. Estamos viendo cómo poder concretar el programa que tenemos sin que sea inseguro para el público, porque además se suma una comuna, que es Contulmo. Son comunas súper afligidas, sabemos que hay hartas complicaciones en Cañete y Contulmo y precisamente, por eso, aceptamos la invitación del alcalde de estar también en Contulmo, no podemos abandonar a las comunidades. Somos un festival que parte por un tema social. Nuestra labor sigue intacta".

Si bien será presencial, este será, adelanta Pino, en modalidad autocine.

"En septiembre hicimos una avanzada para saber cómo funcionaba en Concepción y Lebu y fue tremendo. Fue súper buena experiencia, muy seguro. A la gente le encantó. Tuvimos muchísimos autos. Fue una súper buena experiencia que para el Festival vamos a retomar por la seguridad que nos da, para el público, para el equipo. Es un formato que no se había hecho en la zona", cuenta.

También están afinando los invitados, que serán menos que en versiones anteriores. "Hay todo un protocolo para invitados internacionales. Ahora estamos definiendo quién será el foco director. Tenemos tres candidatas y tres candidatos. Hay que ver la posibilidad de que esté presente o no. No está fácil realizar algo presencial hoy. Online tiene sus dificultades, pero es más "sencillo" en términos de producción, porque todo sucede online", dice.

En tanto, lo online no se dejará de lado. Según contó Pino, "el año pasado estuvimos así y llegamos a más de 100 mil personas en el mundo. No podemos dejar a este público de lado, porque los que no nos conocían, se acercaron a nosotros", dice.

REalizaciones

Sobre la llegada de material, pese a la pandemia, Claudia Pino, sostuvo que "esta no afectó en la creación, quizás en términos de producción y económicos sí. Pero se las arreglaron para otros formatos, hay otras propuestas de cortos. Muchos realizadores hicieron cortos más intimistas, con sus celulares, incluso", señala.

En ese sentido, asegura que las realizaciones para concursar superaron las 6 mil, cifra mayor al año pasado.

Sin claridad de realizar la denominada "alfombra azul", Festival de Cine Lebu tendrá su lanzamiento en Lebu al aire libre y una jornada de cierre en el Teatro Biobío, donde habrá una proyección para autocine. Asimismo, también evalúan integrar la música y realizar también un "automúsica"

Claudia Pino

"El año pasado, que estuvimos online, llegamos a más de 100 mil personas".