Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El comercio chorero y de Conce pide más seguridad

Estudio revela que la zona es segunda de Chile en incidencia de ilícitos a locales.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Un estudio realizado por la Cámara Nacional de Comercio y Turismo (CNC) situó a Concepción y Talcahuano en el segundo lugar a nivel nacional, por detrás de Santiago, con mayor incidencia de delitos en locales, evidenciando que un 45,5% de los propietarios encuestados afirmaron haber sido víctimas de robos en el primer semestre de 2021.

Sara Cepeda, presidenta de la Cámara de Comercio de Concepción, analizó que "hay un aumento en la percepción de inseguridad en el centro, tanto de transeúntes como locatarios y sus trabajadores. Lo más frecuente es el robo hormiga y el cartereo en las calles, donde hay mucha violencia".

Cabe señalar que la semana pasada un joven resultó baleado en la cabeza en Colo Colo con Barros, que se encontraba lleno de personas haciendo sus compras de Año Nuevo.

"Eso nos dejó muy preocupados y es una señal. No es habitual algo así y pudo salir herido cualquier persona. Vamos a empezar a reunirnos con autoridades para tratar de revertir esta tendencia", recalcó la dirigenta.

Concepción y Talcahuano dentro del estudio lideraron el ítem en el país por presencia de ambulantes ilegales afuera de negocios establecidos, puesto que aquello fue confirmado por un 48,2% de los consultados, que correspondieron a una muestra de 150 locatarios en ambas comunas.

De aquello, Manuel López Cartes, vicepresidente y vocero del Gremio de Comercio Establecido de Talcahuano, expuso que "cuando se levantó el Estado de Excepción tuvimos de inmediato unos 9 locales robados de noche. Ahora el principal problema que tenemos es el comercio ambulante ilegal, puesto que propicia que las calles estén copadas, hay riñas y también muchos lanzazos".

Agregó que "se necesita una mayor fiscalización por parte de las autoridades y las policías. Si bien se hacen algunos operativos, necesitamos que sean más recurrentes. Hay incertidumbre y temor de la gente en general, cuando transita por el centro".

las denuncias

Ambos dirigentes del gremio concuerdan en que las cifras de victimización de locatarios podrían ser incluso mayores, debido a que muchas personas desisten de realizar la constancia a las policías. El estudio dice que un 32,9% afirmó no haber dado cuenta de delitos sufridos porque no confía en la eficacia de la denuncia y un 30% por tratarse de robos de bajos montos.

"Muchas personas, tanto público como locatarios, no hacen las denuncias de este tipo de ilícitos, porque asumen que no va a pasar nada después. Eso es alarmante, porque las cifras de delitos deben ser mucho mayores a las que manejan las policías", dijo Cepeda.

Por su parte, el dirigente chorero apuntó que "creo que las cifras de delitos deben ser más altas de lo que se conoce, porque los comerciantes a veces no denuncian, pensando en que eso no les va a servir".

150 locatarios de Conce y Talcahuano participaron de la encuesta a nivel nacional.

45,5 por ciento de los encuestados afirmaron haber sido víctimas de la delincuencia.