Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Accidentes marcaron lluvioso inicio de año

Se registraron varios choques y colisiones entre vehículos en distintas zonas de Gran Concepción.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

En un frío y lluvioso arranque del 2022 en la Provincia de Concepción, durante la jornada de ayer se registraron una seguidilla de accidentes de tránsito en distintas comunas, evidenciando los descuidos al volante de algunos conductores en condiciones climáticas adversas.

Uno de los hechos más llamativos ocurrió en San Pedro de la Paz cerca de las 11.00 horas en Avenida Pedro Aguirre Cerda en dirección a Coronel, ya que a la altura de calle Los Avellanos un camión, que transportaba agua potable, chocó con un paradero y dañó un semáforo, sin dejar personas heridas. Previo a aquello una camioneta se salió de una pista en el ingreso al Puente Juan Pablo II, lo que también provocó congestión.

En paralelo, hubo colisiones entre vehículos menores en Concepción e inclusive una camioneta chocó con un bus de la locomoción colectiva. Tampoco hubo heridos.

Posteriormente en el transcurso de la tarde hubo un volcamiento en la peligrosa Ruta de la Madera. Tras eso se generó una emergencia de triple colisión por alcance, que no tuvo lesionados de consideración.

advertenciaS

Considerando que el clima se va a mantener con lluvias intermitentes en el presente inicio de semana, el teniente Salvador Soto, de la Siat de Carabineros, aconsejó a choferes que "el llamado es a conducir atento a las condiciones del tránsito y a una velocidad prudente, que permita controlar el vehículo de manera segura en el desplazamiento".

Agregó que "además hay que considerar la baja de visibilidad por el frente climático de estos días, y a la humedad eventual de la calzada, donde disminuye el roce de los neumáticos con la carpeta de rodado y aumentan las probabilidades de perder el control si no respetamos los límites de velocidad".

Cabe señalar que considerando las fechas festivas hubo un aumento de servicios de Carabineros en distintas rutas para realizar controles y prevenir accidentes de tránsito.

Hallan a padre cañetino que se ahogó salvando a hijo en el río Biobío

E-mail Compartir

Tras 8 días de intensas labores de búsqueda durante la tarde de ayer se confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Elizardo Matamala Cea, de 35 años, quien se encontraba desaparecido tras ser arrastrado junto a un cuñado de 18 por el río Biobío, a la altura de Laja.

La tragedia ocurrió durante un paseo familiar durante la Navidad pasada en un camping del sector Diuquín, cuando un menor de 9 años, hijo del trabajador cañetino, cayó al agua buscando una pelota. En esa dinámica la víctima logró salvar al pequeño, pero lamentablemente no pudo salir del agua cuando quiso auxiliar a su cuñado, que también ingresó al río para ayudar.

Cabe señalar que en las labores de rastreo colaboraron efectivos de Gope de Carabineros y voluntarios de Bomberos de distintas comunas del Biobío, quienes lograron encontrar el cuerpo del adulto.

Elizardo Matamala se desempeñaba como ingeniero en administración de empresas, era padre de tres hijos y junto a su pareja vivía en Los Ángeles, donde tenía una empresa constructora.

35 años tenía el trabajador, que era oriundo de Cañete y vivía con su familia en Los Ángeles.

La región alcanzó 197 casos nuevos de covid

E-mail Compartir

El informe epidemiológico de ayer dio cuenta que el Biobío superó los 168.000 contagiados de Covid desde el inicio de la pandemia.

En las últimas 24 horas hubo 197 casos nuevos y los activos llegaron a los 1.223. Respecto de este indicador, la comuna de Concepción presenta la mayor cantidad de personas con capacidad de contagiar con 182, seguida de Coronel con 138 casos activos, mientras que Talcahuano y Cañete, contabilizan 111 casos activos, cada una.

En la jornada de ayer se registraron tres fallecidos por causas asociadas al Covid sumando 2.845 decesos desde el inicio de la pandemia.

Hubo 4.624 PCR informados, con 184 positivos, lo que representa una positividad día del 4%.

Core aprueba fondos en adelantos de salud

E-mail Compartir

Consejeras y consejeros regionales en su última sesión del año, aprobaron importantes iniciativas para el área de salud en cuatro importantes proyectos. Uno de ellos es la "Reposición ambulancias para establecimientos de la Red de servicio de Salud Concepción" por más de $237.000 millones, lo que considera la reposición de 4 ambulancias para traslado de pacientes destinadas a los hospitales de Coronel, Lota, Santa Juana y servicio Samu.

La otra iniciativa aprobada es la "Construcción servicios higiénicos pacientes Monoblock" del hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción, por más de $866 millones.

Se trata de construir 38 módulos independientes de baño que irán ubicados anexos a las salas de hospitalizados.