Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vecinos desean que proyectos en barrios se cumplan en 2022

Dirigentes de diversos sectores enumeraron cuáles deben ser las prioridades en el cumplimiento de medidas en favor de sus poblaciones. Seguridad, conectividad, áreas verdes y menos contaminación acústica son algunos de los temas.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Los deseos para un buen 2022 no sólo son personales, sino también para mejorar la calidad de vida de los barrios del Gran Concepción.

Así lo señalaron dirigentes de la zona, quienes esperan que existan proyectos que se concreten este próximo año.

Seguridad, áreas verdes, menos contaminación acústica y más participación ciudadana son algunos de los tópicos mencionados por los vecinos.

Vecinos

Irene Flores, presidenta de la JJ.VV Parque Ecuador Sur, señaló que lo que se debe concretar en 2022 es la reparación y mantención de veredas. "También necesitamos mayor vigilancia y control de drogas e incivilidades, es decir, más seguridad, que se controle la velocidad de vehículos por calle Víctor Lamas y que se respeten los pasos de cebra".

A esto, añadió que "se debe disminuir la contaminación acústica por ruidos de actividades que han retornado al parque en los fines de semana. Por último, un mejor manejo de la basura con más información a vecinos y restaurantes respecto a los horarios, con el propósito de evitar acumulación".

Luisa Uribe, presidenta de la Junta de Vecinos Lomas Coloradas, indicó que "como organización, una de las cosas que esperamos para 2022 es tener medidas de mitigación para la congestión vehicular. Ojalá con vías de conectividad".

"Lo otro que también es de mucha necesidad, por temas de seguridad, es un retén de Carabineros en el sector y una sucursal u oficina del BancoEstado. Al ser un sector muy grande, estamos muy distantes del centro de San Pedro. Todo esto está relacionado, ya que Carabineros también está lejos y quedamos desprotegidos", indicó la dirigenta, quien aseguró que son proyectos clave para el bienestar de la población.

José López, presidente de la Junta de Vecinos Centinela y miembro de la Agrupación de Juntas de Vecinos Península de Tumbes, señaló que "esperamos que se entregue la subcomisaría de Los Cerros con la dotación prometida para tener tranquilidad y seguridad. Esto hace mucha falta".

López indicó, además, es que "hay un proyecto de mejoramiento de la avenida Los Araucanos y queremos que se concrete. Ojalá se ensanchen otras calles del sector, ya que hay problemas de conectividad. Son muy angostas cuando el parque automotriz ha aumentado. Otra demanda es una mayor locomoción. También esperamos que debería haber un apoyo al Parque Tumbes, el que actualmente está botado".

Finalmente, indicó que "los Lobos Viejos y Centinela están desconectados. Un puente que los una sería ideal, sobre todo para facilitar la llegada al Cesfam y no tener que tomar dos micros".

Ernestina Gatica, presidenta de la Junta de Vecinos Pedro del Río Zañartu, indicó que "me interesa que se ponga en marcha el Plan Maestro, después de un largo diagnóstico. Hay muchos proyectos, pero esta es la base de todo".

Asimismo, indicó que "se tienen que concretar los cambios de techo en aquellas viviendas que lo necesitan. Eso todavía no se aprueba. También queremos que salga sí o sí el proyecto integral de mejoramiento de edificios".

La pavimentación de Pascal Binimelis y los trabajos en la plaza Pedro del Río son otros proyectos que Gatica indica que son relevantes y apoyados por la comunidad.

Carlos Concha, presidente de la Mesa Regional de Dirigentes Sociales, indicó que están preocupados por lo que viene en el país.

"En lo macro, esperamos mayor seguridad, que se valore al carabinero comunitario y que no haya mucha incertidumbre en lo económico. Esperamos lo mejor para el país porque eso va a significar un mejor desarrollo en lo local y en los barrios", cerró.

"Queremos que se mitigue la congestión

"Esperamos que se entregue la subcomisaría

"

"

"

"