Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Aprueban presupuesto regional

E-mail Compartir

El Consejo Regional aprobó la distribución del presupuesto para el Gobierno Regional por $94.000 millones.

Al respecto, el gobernador Rodrigo Díaz, indicó que "el respaldo entregado por la ciudadanía a cada uno de los gobernadores regionales que resultamos electos fue clave para poder tener éxito en las gestiones por más autonomía y mayores recursos. Al recibir la administración, teníamos un ofrecimiento de fondos por $84.000 millones, o bien, una disminución de un 10% ó de un 20%". El presupuesto se dividirá en 9 ejes: infraestructura y equipamiento para el desarrollo regional, desarrollo patrimonial, cultural y de pueblos originarios, fomento productivo para la reactivación económica y nuevos desafíos regionales, planes especiales para las provincias de Arauco y Biobío, y zonas en condición de aislamiento (islas Mocha y Santa María), desarrollo sostenible y adaptación al cambio climático, bienestar y condiciones sociales para la equidad territorial, agua potable rural, saneamiento sanitario para la calidad de vida y fortalecimiento en investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) y transferencia tecnológica.

Cintillos, gorros y lentes son el cotillón más vendido en Conce

Vendedores aseguran que no hay grandes sorpresas, dada la falta de stock de productos a nivel internacional.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Las familias de todo el país se preparan para recibir el año 2022. La comida y la bebida no puede faltar para dar la bienvenida al año entrante, así como tampoco puede faltar el cotillón para poner más colorido a las fiestas familiares.

En este contexto, María Isabel Rivera, dueña de la tienda "El Arlequín", señala que las ventas para este año nuevo "no han estado sensacionales, pero bastante bien", con un movimiento constante en el local, dando cuenta que "la gente está comprando y se nota que quiere celebrar", sostuvo.

En la misma línea aseguró que en el mercado no hay mucho stock disponible, "porque generalmente en la calle se llena de estos productos y por lo que he visto hay poco, y muy caros". Por lo mismo aseguró que los valores entre el comercio callejero y el establecido no son diferentes, e incluso en "El Arlequín" pueden encontrar cintillos desde los $750, y en el comercio ilegal puede llegar a los $2.000, "y la gente compra en la calle, porque le queda a la pasada y después llega acá indignada, porque compró lo mismo y muy caro", aseguró Rivera.

Carmen Placencia, de la tienda "Kabala", dijo por su parte que la venta de cotillón ha estado "muy lenta, prácticamente igual que un día normal, a diferencia de lo que fue Halloween".

Según explicó, la falta de stock y novedades es probablemente la causa más relevante en este "desinterés por comprar cotillón. De hecho, las pelucas, que siempre se venden mucho, ahora no tengo ninguna".

La falta de mercadería, según se conoció, se debe al retraso en la llegada de los cargamentos internacionales, algunos de ellos retenidos en el Canal de Panamá.

De igual forma, la emprendedora local dijo que la tendencia entre el cotillón para este año nuevo son los clásicos, tales como sombreros, lentes y cintillos con la leyenda de "Bienvenido 2022".

A esto, sumó globos, y cortinas "para ambientar", así como también serpentinas y máscaras.

Cábalas

"Acá todos hacemos alguna cábala", aseguró Paulina Escobar.

La penquista dijo que en su familia cada integrante sigue una tradición para que le vaya bien durante el año entrante. En su caso, reveló que "me pongo un billete en uno de mis zapatos y también uso calzones amarillos".

Es justamente esta prenda una de las que más se puede ver en las vitrinas del comercio establecido, así como también entre los vendedores ambulantes ilegales.

Tras una rápida mirada por el centro de Concepción, los valores de los calzones amarillos se pueden encontrar desde los 2 mil pesos, muchos de ellos incluso tienen algún diseño alusivo a la llegada del 2022.

Pero no solo se encuentra ropa interior de color amarillo, sino que también rojo, verde, azul o rosa, entre otras tonalidades, todas ellas "llaman a la suerte", señaló Rita Andrade, vendedora ambulante.

La mujer dijo que "el blanco es para encontrar paz; el rojo para el amor y la pasión; el azul para la tranquilidad y la creatividad; el verde para la buena suerte y el progreso; y el negro para encontrar nuevas oportunidades", declaró.

Finalmente dijo que son todas creencias de cada persona, pero "lo que es importante es pasarlo en familia, de forma tranquila y rodeado de los más cercanos", reflexionó.

"Hay poco stock, pero la gente está comprando y se nota que quiere celebrar en año nuevo".

María Isabel Rivera, El Arlequín.