Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

160 familias reciben llaves de sus viviendas

E-mail Compartir

El sueño de la casa propia se hizo realidad para 160 familias de la comuna de Coronel, luego que ayer recibieran sus nuevas viviendas en el conjunto habitacional "San Valentín".

"Estamos emocionados, estamos contentos. Llega un momento en que uno no tiene que decir de la felicidad", señaló Jenny Soto, dirigenta de los vecinos del proyecto San Valentín.

El conjunto contempla 160 departamentos distribuidos en 8 edificios de hormigón armado, de 5 pisos cada uno. Cada departamento tiene 58,47 metros cuadrados, que incluyen, comedor, cocina, baño y tres dormitorios. En total, significó una inversión ministerial superior a los 3.277 millones de pesos.

"Cumple con las normas del Plan de Descontaminación Ambiental, aprobado el año 2018, para la Provincia de Concepción", dijo el director regional de Serviu, Samuel Domínguez.

"Son 160 familias que inician una nueva etapa, de manera digna, que representan el ejemplo de lo que estamos desarrollando en toda la región del Bío Bío, con una mejor política habitacional", añadió el seremi de Vivienda y Urbanismo, Sebastián Abudoj.

58 metros cuadrados es el tamaño de los departamentos entregados ayer en Coronel.

Alerta por nuevo incendio de residuos industriales

Bomberos pudo controlar el fuego en Talcahuano. Sin embargo, los vecinos del lugar expresaron su preocupación.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Inquietud hay entre algunos habitantes del sector Jaime Repullo en Talcahuano, tras un nuevo incendio en las cercanías del sitio donde había un acopio de neumáticos, que generó una importante columna de humo tóxico y forzó que Bomberos se desplegaran para evitar que las llamas provocaran mayores daños.

Según los antecedentes entregados por los equipos de emergencia, el siniestro comenzó pasado la medianoche de ayer y en el sitio del suceso debieron trabajar varias unidades para evitar que el fuego se propagara a unos inmuebles.

Sobre el procedimiento, el comandante Paolo Fregonara, del Cuerpo de Bomberos de Talcahuano, señaló que "tuvimos un incendio de excedentes industriales en una instalación dedicada al reciclaje. Básicamente lo que se estaba quemando eran carretes de madera de unos 2 metros de diámetro en conjunto de algunos neumáticos. Esos elementos estaban apilados y ardieron con facilidad".

Consultado por las dificultades en la labor bomberil, el oficial apuntó que "el abastecimiento de agua es complejo en ese lugar y esto ocurrió en un espacio de terreno alejado colindante a la propiedad donde tuvimos el incendio del acopio de neumáticos. Hubo riesgo de propagación de las llamas a viviendas de agricultores colindantes. Por eso mandamos más recursos hasta ése".

Vecinos

De este nuevo incendio de residuos industriales en Jaime Repullo, la dirigenta vecinal, Miriam Mardones expresó que "por suerte no pasó a mayores, ya que fue al final del sitio que antiguamente se le arrendaba a la empresa del acopio de neumáticos. Nos favoreció también que la columna de humo por el viento se fue hacia el mar, pero de todas maneras no sabemos por qué se generan estos incendios y es necesario que alguien se haga cargo de retirar todos esos escombros".

4 companías de Bomberos controlaron la emergencia en Talcahuano.