Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El Biobío sumó 175 casos nuevos de covid-19 durante la última jornada

E-mail Compartir

Durante la última jornada se registró un total de 175 casos nuevos de covid-19 en la Región del Biobío sumando más de 167.000 contagiados desde el inicio de la pandemia.

De este total, 1.071 son activos. Respecto de este indicador, la comuna de Concepción presenta la mayor cantidad de personas con capacidad de contagiar a otras con 147, seguida de Coronel con 126 casos activos y Talcahuano, con 98 casos.

En la red regional de salud pública y privada hay 9 camas UCI y 35 camas UTI que equivalen al 6% y 19% de disponibilidad respectivamente.

De acuerdo al reporte Covid-19 del Ministerio de Salud, la Región del Biobío registró 4.396 PCR informados, con 133 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad día del 3% y una positividad de la última semana también del 3%.

Al 28 de diciembre, 321 personas positivas a Covid-19 y contactos estrechos realizan su cuarentena en las 5 residencias sanitarias, ocupando 227 de las 360 habitaciones habilitadas.

63 por ciento de ocupación presentan las cinco residencias sanitarias habilitadas en la región.

Siat llama a los conductores a ser prudentes este Año Nuevo

Accidentes con resultado de muerte han ido al alza en el Gran Concepción. En 2021, van 109 personas fallecidas.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

"La cantidad de accidentes de tránsito en el Gran Concepción ha ido exponencialmente en aumento", informó el teniente de la SIAT de Carabineros Alejandro Lizama.

El uniformado sustentó sus dichos detallando que "el año 2019 tuvimos en la zona 50 fallecidos; el 2020, 81 y en el presente año van 109, con los últimos que hemos tenido, y que hemos investigado. Una cifra alarmante", sentenció el oficial.

El teniente detalló que estos accidentes se producen por dos pilares fundamentales: "por imprudencia o por negligencia", apuntando a que la realización de cualquier acción diferente a la conducción aumenta considerablemente las posibilidades de colisionar.

El oficial SIAT, en el marco de las fiestas de fin de año, donde el consumo de alcohol es habitual, señaló que están desarrollando una campaña junto a Senda para aumentar los controles en las diferentes rutas de la zona. En ese sentido informó que se realizaron más de 1.800 controles vehiculares durante el fin de semana de Navidad, cifra que debería ser aún mayor en el próximo fin de semana, considerando que se espera la salida y entrada de unos 105.000 vehículos a la región.

Recordó, además, que las penas para los conductores que sean sorprendidos bajo los efectos del alcohol o en estado de ebriedad pueden ir desde la suspensión definitiva de la licencia de conducir, y dependiendo de los daños que puedan causar, pueden tener penas de presidio, dependiendo del grado. "Si un conductor causa la muerte de una persona, la pena parte de los 3 años de presidio", señaló el teniente Lizama de la SIAT penquista.

Fiscalizaciones

Para prevenir accidentes, tal como se mencionó, Carabineros lanzó una campaña en diferentes puntos de la zona, siendo la Ruta de la Madera, uno de ellos.

En el lugar, el teniente y oficial investigador de la SIAT, Carlos Figueroa, comentó que, "el objetivo es dar a conocer medidas de seguridad para los conductores, principalmente respetar las normas de tránsito y además adecuarse al diseño vial de esta carretera, donde hay diversas curvas y también pendientes lo que dificulta la conducción, pero sin embargo debe existir responsabilidad por parte de los conductores".

La Ruta de la Madera ha sido escenario de 100 accidentes, en lo que va de año, dejando como saldo la muerte de 8 personas, una de ellas el pasado fin de semana navideño.

Ante este escenario, la alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz, indicó que creen que las fiscalizaciones "deben incrementarse debido al aumento de accidentes en la Ruta de la Madera. Hemos tenido muchos accidentes donde han fallecido jóvenes, entonces creemos que hoy la prevención es muy importante".

Otro punto que fue visitado por autoridades fue el Terminal de Buses Collao, en donde, desde la Seremi de Transportes se detalló que la campaña de fiscalización comenzada el 22 de diciembre y que se extenderá hasta el 3 de enero ya registra más de 734 controles a buses interurbanos y rurales.

"El año 2019 tuvimos 50 fallecidos; el 2020, 81; y en el presente año van 109".

Alejandro Lizama, teniente SIAT