Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"#PobreNovio" y "Amar Profundo" fueron lo más visto de la TV en 2021

Las teleseries de Mega arrasaron en sintonía en el año que concluye. En el tercer lugar quedó "Edificio Corona", seguida en el cuarto puesto por "Yo Soy" de CHV.
E-mail Compartir

C.C.

Las teleseries de Mega "#PobreNovio", "Amar Profundo" y "Edificio Corona" son los tres programas de la televisión abierta más vistos en este 2021, sin contar partidos de fútbol.

Según información aportada por Mega, en base al ranking que realiza la consultora Kantar Ibope Media, la producción que va de lunes a viernes en el horario de las 20.00 horas se quedó con el primer lugar de sintonía con 17.1 puntos de rating

Protagonizada por Etienne Bobenrieth y Montserrat Ballarín, "#PobreNovio" debutó el 9 de agosto de 2021 y logró capturar la atención de los televidentes que desde un comienzo le dieron la preferencia en su horario.

Le sigue en el listado otro título de Mega, la actual nocturna, "Amar Profundo", que alcanzó un promedio general de 16.7 puntos de rating.

La teleserie protagonizada por María Gracia Omegna y Nicolás Oyarzún se estrenó recién el pasado 23 de noviembre. Ambientada en una caleta de pescadores, es grabada en la caleta de Cocholgüe, en el Biobío.

En el tercer lugar del ranking quedó otra teleserie de Mega, "Edificio Corona", que promedió 16,6 unidades. La ficción del horario de las 20.00 horas que se emitió durante el primer semestre tuvo como protagonistas a Paola Volpato, Francisco Melo, María Gracia Omegna y Nicolás Oyarzún, y su historia se basó en la contingencia gatillada por la pandemia.

En el mismo lugar quedó el programa de Mega "Misión Encubierta", seguido en la cuarta posición por el estelar de Chilevisión "Yo soy" y por "Meganoticias Reportajes", ambos con 13,7 puntos promedio.

En redes sociales

Algo distinto sucedió en menciones en Twitter. Según la misma consultora, el programa más comentado fue "Mentiras Verdaderas", conducido por Eduardo Fuentes en La Red, seguido por el matinal de Chilevisión "Contigo en la Mañana", animado por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez. En el tercer lugar quedó otro espacio de La Red, "La tarde con Hola Chile", con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia, al que sucede el noticiario de Canal 13 "Teletrece" y el matinal de TVN, "Buenos días a todos".

"Cobra Kai" estrena su cuarta temporada hoy a través de Netflix

E-mail Compartir

La que comenzó como una serie online para los nostálgicos de los '80, se convirtió en un fenómeno de culto que ya suma cuatro temporadas. "Cobra Kai" estrena hoy en Netflix diez nuevos capítulos, que tienen a Ralph Macchio de regreso como Daniel LaRusso y a William Zabka como Johnny Lawrence, enemigos en la película "The Karate Kid", de 1984.

"Cobra Kai" transcurre 34 años después de la pelea que enfrentó a ambos personajes, hoy de mediana edad y con vidas comunes y corrientes, quienes se reencuentran con las artes marciales y también con su rivalidad cuando Lawrence abre un dojo de karate.

Basada en la franquicia ochentera "The Karate Kid", la serie comenzó como un pequeño proyecto para YouTube Premium en 2018, y en menos de tres años escaló hasta ser un fenómeno. En 2020 fue comprada por Netflix, plataforma que estrenó la tercera y ahora la cuarta temporada de la ficción. Debido a su éxito "Cobra Kai" ya fue confirmada para un quinto ciclo que, de hecho, terminó de ser filmado el 20 de diciembre pasado, y podría sumar más ciclos.