Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Estudiantiles se siguen armando

E-mail Compartir

El lateral izquierdo, Felipe Saavedra, aseguró su permanencia en el Campanil para la Temporada 2022.

El jugador disputó 27 partidos en el orneo pasado, sumando 2.269' jugados en el Ascenso Betsson.

"Uno conoce al grupo y a los jugadores que están en el plantel. Estoy con muchas ganas para que comience el campeonato y dar lo mejor de mí", aseguró el defensor de 25 años, quien en los últimos partidos del campeonato anterior, jugó en labores más ofensivas.

En relación a los objetivos, Saavedra indicó que "quiero jugar todos los partidos, ser un buen valor y dar asistencias, que es lo que tengo que hacer, tratar de jugar todos los partidos, ser un jugador importante y de confianza para el equipo, además de lograr el ascenso", agregó.

25 años tiene el lateral izquierdo del Campanil, Felipe Saavedra, quien seguirá en el club.

Vuelta de torneos amateur 2022 sería sólo en canchas cerradas

Medida busca que asociaciones se adapten a las condiciones sanitarias y volver de forma segura.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

No quieren pasar otro año mirando como los chuteadores se llenan de polvo en algún rincón de la casa, ni ver como sus camisetas se destiñen en algún espacio del clóset. Quieren volver a la cancha y sentir de nuevo eso de salir a ganar y competir por los colores de su club del barrio.

En eso piensan los amantes del fútbol amateur, y también en la dirigencia de la entidad que guía el fútbol de aficionados, Anfa Biobío, donde ya proyectan un eventual regreso de los campeonatos de las distintas asociaciones.

El presidente de dicha entidad, Juan Jiménez, contó como esperan sea el regreso el próximo año, bajo las medidas sanitarias imperantes.

"Lo que más queremos es regularizar nuestra actividad, tenemos la seguridad de que así va a ser, tomando las precauciones correspondientes. Hemos conversado con las distintas asociaciones", comenta el dirigente.

Y una de las principales medidas apuntaría al cuidado de los clubes en relación a los escenarios en que se disputen los partidos, pues se buscará que se juegue solo en canchas cerradas, donde exista una clara separación entre jugadores, cuerpos técnicos e hinchas.

"La mayoría de las asociaciones hoy dispone de canchas cerradas, entonces se pueden adaptar las condiciones, a diferencia de lo que ocurre en canchas abiertas, donde es imposible controlar a la gente. Esa es la recomendación que vamos a entregar a todas las asociaciones que se rigen por las competencias Anfa", recalca Jiménez.

En el caso de Concepción, por ejemplo, se contaría con canchas como Aníbal Pinto Bajo, Nonguén, o el mismo estadio Collao, o la popular cancha de El Flecha en el caso de la Asociación Arenas Montt, por nombrar algunas.

"Los directorios de cada asociación va a tener que acomodar sus competencias para que puedan jugarse los torneos en las distintas series, tal vez programar partidos en días de semana, o de noche, es decir, va a depender de lo que pueda manejar cada asociación", recalcó Juan Jiménez, apuntando a la voluntad de los municipios y canchas comunales para que se pueda producir el esperado regreso del fútbol amateur.

"La idea es que las Asociaciones puedan acomodarse a las condiciones sanitarias".

Juan Jiménez, Anfa Biobío.

El ejemplo

En la entidad que dirige el balompié de aficionados apuntaron que es posible volver de esa forma, y ponen como ejemplo la definición de la Copa de Campeones, disputada en El Morro y en el Ester Roa. "Hay un botón de muestra. Hace un mes terminamos de disputar la Copa de Campeones que estaba pendiente del 2019, la que terminamos sin inconvenientes, siguiendo todos los protocolos pertinentes, las tomas de exámenes PCR, control de pases de movilidad. Todo eso mantendremos en un eventual regreso, bajo todas las medidas sanitarias pertinentes", expuso el timonel de Anfa Biobío.