Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La halterofilia gana terreno en niños y adultos

Exponentes y miembros de clubes aseguran que el futuro de esta disciplina es alentador en la región del Biobío.
E-mail Compartir

Marcelo Canario Parra

Niños y adultos de la región del Biobío se entusiasman a temprana edad en la práctica de la halterofilia, de acuerdo con el testimonio de exponentes de la zona en esta disciplina.

Año tras año se evidencia un crecimiento que, según los especialistas de la materia en la región, 'va lento pero seguro'.

Marcelo Chacón es el fundador del club Cielo Tronador, al que llegó luego de enamorarse de la disciplina durante una capacitación. Pasaron el estallido social y la pandemia batallando para no perder el ritmo y a pulso lograron consolidarse.

Sobre el trabajo que realizan, detalló que "nuestro sistema de entrenamiento está basado a empezar con pesos cómodas para manejar muy buena técnica. También entregamos valores como la resiliencia, el respeto y la perseverancia". Además, explica lo que hay que tener en cuenta para practicar el levantamiento de pesas: "No es solo fuerza bruta, debes tener mucha estabilidad, flexibilidad, coordinación y ritmo, porque para poder elevar una barra con tantos kilos sobre tu cabeza, se conjugan demasiadas características físicas".

Uno de los valores del club que empieza a destacar es Antonella Ramírez, campeona regional Sub 12 en la categoría 49 kilos. Sobre su estadía en Cielo Tronador, esta joven deportista detalla que "los profesores son súper atentos y simpáticos, además este deporte es excelente para liberar emociones".

Por su parte, Gael Rojas tiene 15 años y hace sólo tres meses está practicando la disciplina. Ya es campeón regional en la categoría de 61 kilos y en su mente está fija la meta de seguir rompiendo marcas.

Sobre la halterofilia, valora que "es súper técnico, te ayuda a desarrollar fuerza y es útil para complementar cualquier otro deporte que quieras hacer. Ojalá se pueda sumar gente, la recomiendo mucho".

región

Daniel Camousseigt Vera lleva más de 20 años impulsando este deporte en el Biobío. En sus comienzos, agarraba una camioneta y partía con un compañero a realizar demostraciones en diversas comunas. Años de dedicación dieron sus frutos y hoy mira con optimismo lo que se está forjando.

Actualmente imparte clases en la UBB y para el Instituto Nacional del Deporte, organiza eventos y también ha sido clave en la formación de las grandes figuras del Biobío.

Este destacado profesor relata que "ha ido avanzado de manera lenta pero segura. Al comienzo las autoridades de los colegios donde presentábamos la halterofilia como proyecto deportivo tendían a rechazarlo por qué lo asociaban a un deporte que podía provocar problemas en la columna y de crecimiento".

Junto con esto, remarca que "nuestra asociación tiene uno de los mejores registros. Esperamos seguir en ese camino, ya que tenemos un equipo bien fuerte que puede pelear por campeonatos".

Misma proyección es la que hace el profesor Marcelo Chacón, destacando que "la halterofilia está abierta para todos y en todas las edades".

"Los profesores son súper atentos. Este deporte es excelente para liberar emociones".

Antonella Ramírez, campeona

Abogado acerero asegura que se quedarán en Primera tras fallo

E-mail Compartir

La Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP informó durante este lunes que Melipilla fue expulsado de la asociación, al acoger las denuncias ingresadas por irregularidades que el club habría cometido.

Los denunciantes fueron Universidad de Chile y Cobresal, a los que se sumaron otros diez equipos, entre ellos Huachipato.

El abogado acerero Ciro Colombara, señaló a los medios que "estamos muy satisfechos. Nuestro objetivo era la expulsión del club Melipilla de la ANFP como consecuencia de sus graves conductas e infracciones" y agregó que "el club Huachipato seguirá en Primera. Se ha hecho justicia".

No obstante, Melipilla apelará al fallo, por lo que el futuro acerero aún es incierto.

12 clubes del fútbol chileno fueron parte denunciante contra Deportes Melipilla.