Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vecinos de Tumbes pedirán un camino alternativo en la zona

Señalan que es necesario para que los vehículos de emergencia lleguen con facilidad y para reducir atochamientos.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Vecinos de Caleta Tumbes pedirán que se construya un camino alternativo en la zona de El Pescador Norte, especialmente ante la necesidad de afrontar emergencias de forma efectiva.

Los habitantes aseguran que el hecho de tener una sola ruta para llegar al sector es un problema, sobre todo cuando ocurren incendios de gran magnitud.

El último de ellos sucedio a la altura de la calle Maryland, en que un hombre de 51 años falleció al interior de su hogar de material ligero, producto de las llamas hace más de una semana.

El Sindicato de Algueras de Caleta Tumbes y el concejal de Talcahuano, Roberto Pino, liderarán la iniciativa que busca tener un camino de emergencia en el lugar.

La presidenta de este sindicato, Clarisa Teca, señaló que "ese incendio que tuvimos dejó a un vecino fallecido lamentablemente. Este es un ejemplo de que la construcción de una nueva ruta es totalmente necesaria".

La alguera indicó que "queremos ese camino alternativo para que las emergencias se afronten de mejor manera, pero no solo por esta razón".

Teca indicó que "también nos serviría ya que, sobre todo los fines de semana, se produce un atochamiento importante. En el periodo estival esto aumenta de manera significativa".

Insistió en la necesidad del camino alternativo. "Ni Dios lo quiera, pero si se forma un incendio en esta zona no va a ser solo una casa quemada, serán varias familias damnificadas, porque hasta ahora no hay una entrada más que para el vehículo de emergencia".

Por último, dijo que "hace mucho tiempo atrás hubo conversaciones sobre esta idea, me refiero a varios años, pero nunca fructiferó. Esperamos que ahora esto sí ocurra".

El concejal Roberto Pino señaló que este camino alternativo debiera estar a la altura del estanque existente, en la Villa Las Caletas.

"La semana pasada falleció un vecino y, a partir de esto, me llamaron y los vecinos me señalaron que varios habitantes han solicitado que se pida, de manera formal, la construcción de esta nueva ruta porque están las condiciones para que esto suceda", dijo.

El concejal precisó que "fui donde la familia afectada del incendio y ahí se habló en profundidad del lugar exacto en donde se podría construir ese camino y me expresaron que no se ha hecho nada hasta ahora, a pesar de que es una necesidad de hace mucho tiempo".

Por ende, Pino indicó cuáles serán sus pasos a seguir. "Voy a enviar un oficio al municipio de Talcahuano para consultar sobre los antecedentes de este tema, al igual que a la Armada, porque tenemos entendido que estos terrenos pertenecen a esa institución, lo que queremos confirmar".

Por último, la autoridad chorera dijo que "el atochamiento de Tumbes es importante reducirlo, al igual que la vulnerabilidad ante emergencias. Los vecinos ya han vivido el peligro y es por eso que en Tumbes están en alerta ante el futuro".

"Si se forma un incendio en esta zona van a ser varias las familias damnificadas por este motivo".

Clarisa Teca

237 casos nuevos de covid registró el Biobío en las últimas 24 horas

E-mail Compartir

Un total de 237 casos nuevos de covid-19 se contabilizaron en el Biobío en las últimas 24 horas, con 166.529 casos acumulados y 1.185 activos. De éstos, 829 están en la provincia de Concepción, 164 en Biobío y 155 en Arauco. Las comunas de Coronel y Concepción presentan la mayor cantidad de casos activos, con 157; seguida de Talcahuano, con 130 y San Pedro de la Paz, con 115.

En la red regional de salud pública y privada hay 165 camas UCI y 180 camas UTI, con 15 y 19 disponibles respectivamente. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 219, 112 de ellos disponibles, correspondiente al 51%.

"De acuerdo al reporte Covid-19 del Minsal, la región del Biobío registró 6.089 PCR informados, con 208 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad día del 3% y una positividad de la última semana del 3%", dijo la seremi de Salud, Isabel Rojas.

325 personas positivas a covid-19 y contactos estrechos realizan su cuarentena en las 5 residencias sanitarias del Biobío.

325 personas están cumpliendo cuarentena preventiva en las residencias sanitarias.