Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Comerciantes del sur de Arauco temen un bajón de veraneantes

Tras quema de cabañas, dirigentes de la zona afirmaron que las expectativas de visitas son bajas por la violencia.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Preocupación e incertidumbre hay en el sur de la Provincia de Arauco, donde asumen que tendrán una baja llegada de turistas para esta temporada de vacaciones 2022. Esto, tras los últimos ataques ocurridos en la ribera sur del Lago Lanalhue que dejaron 31 casas y cabañas destruidas.

Fernando Fuentealba, presidente de la Fundación de Víctimas de Terrorismo en Chile, dijo que "hay un alto grado de desesperanza, frustración e impotencia, porque perder todo de un momento a otro después de tanto esfuerzo familiar es complejo. Acá no había grandes cadenas turísticas, son emprendedores que han ido creciendo de a poco y no todos tienen seguros".

Sobre el turismo en la zona tras los atentados, el dirigente recalcó que "lo lapidaron y la verdad en la zona en este contexto no anda nadie. La postal es árboles bloqueando las rutas, no hay ninguna posibilidad de turismo y la época estival. Acá debe haber una reparación real, no que las víctimas se deban organizar para demandar al Estado".

Agregó que "crearon falsos grados de seguridad con el Estado de Excepción, porque no hay patrullajes mixtos de forma constante. Lo hacen para la foto. Hay un Estado que no responde y ellos saben que tienen una responsabilidad en esto".

Cabe señalar que dirigentes turísticos de Contulmo declinaron hacer declaraciones sobre la situación en la zona, debido al miedo a posibles represalias.

Comercio

Respecto a la implicancia de los atentados, Juan Alfaro, presidente de la Cámara de Comercio de Cañete, opinó que "es lamentable la quema de las casas y las cabañas en el sector de Lincuyin, porque eso trae como consecuencia, además de los daños y las pérdidas, es que la gente no quiera venir a la zona y exponerse a situaciones de ese tipo. Derechamente las personas que vienen acá juntan sus ahorros para tomarse unos días y descansar, entonces lo que pasó es bastante crítico".

Añadió que "acá en Cañete la situación ha mejorado después de la pandemia, considerando que es una ciudad importante y muchos vienen a abastecerse por la diversidad que hay en el mercado. De todas maneras, años atrás venía mucha a la zona a disfrutar y recrearse".

"La postal es árboles bloqueando rutas. No hay ninguna posibilidad de turismo en esta época estival"

Fernando Fuentealba, dirigente social del sur de Arauco

Dispararon a avioneta que combatía incendio forestal en Lago Lanalhue

E-mail Compartir

Una avioneta que presta servicios a Forestal Mininco fue atacada ayer por desconocidos a balazos, impactando una de sus alas y forzando que el piloto aterrizara de emergencia en el aeródromo de Angol.

Cabe señalar que la aeronave hacía un sobrevuelo en la zona del Lago Lanalhue, puesto que colaboraba con el combate de un incendio forestal en el sector Lincuyin, donde la mañana del martes desconocidos realizaron una serie de ataques incendiarios a cabañas y viviendas.

Juan José Ugarte, presidente la Corporación Chilena de la Madera (Corma) señaló que "esta mañana una aeronave de combate de incendios forestales fue atacada por un grupo de entre 5 a 7 sujetos, quienes estaban fuertemente armados portando fusiles semiautomáticos. El avión recibió un balazo en su fuselaje y solo gracias a la pericia del piloto pudo aterrizar a salvo".

Tras lo sucedido, el Ministerio Público determinó que los peritajes al avión y otras diligencias fueran realizadas por detectives de la PDI.

31 viviendas y cabañas fueron quemadas la mañana del martes en el Lago Lanalhue.

5 a 7 sujetos dispararon contra la aeronave que sobre volaba el área del incendio forestal.