Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tomecino encontró parte de proyectil en el patio de su casa

Tras arribo del Gope de Carabineros se enteró que la pieza hallada sería de la época de la Guerra del Pacífico.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Un curioso hallazgo realizó un vecino de Tomé cuando hacía labores de emparejamiento de terreno en su vivienda en Caleta Los Bagres, donde de casualidad desenterró una parte de un antiguo proyectil de artillería, cuyo origen es todavía desconocido.

El descubrimiento de la desgastada pieza de guerra generó bastante preocupación de la familia habitante de la propiedad, puesto que desconocían si podía contener pólvora en su interior o si había chance que hiciera explosión al ser manipulada.

Carlos Saavedra, que encontró lo que sería la punta de un proyectil de más de un siglo, expresó a La Estrella que "estábamos limpiando la casa que está muy cerca de la orilla de la playa. Como el terreno está en bajada yo estaba emparejando para instalar una escalera, cuando me encontré con este proyectil, que estaba enterrado a unos 30 centímetros de profundidad".

Añadió que "al principio traté de sacarlo, pero me fue imposible porque era muy pesado. Empecé a preguntarle a varios conocidos si sabían de qué se trataba, porque no teníamos claro si era peligroso o no, además acá en la casa hay niños entonces preferimos ser prudentes".

El dueño de casa tomó contacto con Carabineros de Tomé, quienes gestionaron que personal Gope acudiera al lugar, para retirar la pieza de proyectil y hacer el peritaje correspondiente.

"Llamamos a Carabineros y llegó el Gope de Concepción, quienes hicieron un operativo para sacar el proyectil. Ellos me comentaron de manera preliminar que se trataría de la punta de un proyectil que ya había sido detonado. Según aclararon en su parte trasera, que no encontramos y que mediría cerca de un metro, iba la pólvora", recalcó el tomecino.

Respecto a un posible origen, detalló que a "por lo que nos dijeron, al parecer, es un proyectil del tiempo de la Guerra del Pacífico, de un cañón Krupp de 1880. No sabemos cómo pudo llegar hasta aquí, pensamos pudo haber quedado enterrado tras ser disparado de un barco en algún ejercicio militar de la Armada en esa época. He pillado otros objetos metálicos. Ojalá me encontrara un tesoro".

30 centímetros bajo tierra estaba la pieza, que no presentaba riesgo de detonación.