Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El Biobío alcanzó los 165 mil casos de covid desde el inicio de la pandemia

E-mail Compartir

Este jueves fue entregado un nuevo informe sobre el avance de la pandemia, el que reportó que en el Biobío se superó los 165.000 contagiados con Covid-19 desde el inicio de la pandemia.

En las últimas 24 horas hubo 248 casos de la enfermedad y los activos llegaron a los 1.494.

Respecto de los fallecidos, en la jornada de ayer hubo 14 decesos por causas asociadas al coronavirus sumando así un total de 2.797 víctimas.

En la red regional de salud pública y privada hay 6 camas UCI y 15 camas UTI que equivalen al 4% y 9% de disponibilidad.

De acuerdo al reporte Covid-19 del Ministerio de Salud, la Región del Biobío registró 6.897 PCR informados, con 218 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad día del 3% y una positividad de la última semana del 4%.

Ayer hubo reporte presencial de cifras Covid y en esa instancia se informó que Yumbel avanzará a fase 4 a partir del sábado 18 de diciembre a las 5.00 horas.

De esta manera, el Biobío tiene cuatro comunas en fase 2, 16 en fase 3 y 13 en fase 4.

El llamado fue nuevamente a usar bien las mascarillas y vacunanrse.

Intensifican búsqueda de vecino de Coronel

Raúl Martínez fue visto por última vez el domingo 12 de diciembre desde su vivienda.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Un adulto mayor, de 70 años de edad, se mantiene desaparecido desde el pasado domingo en la comuna de Coronel. El hombre, identificado como Raúl Martínez salió de su casa con rumbo desconocido.

En ese momento tomó su bicicleta color blanco y de marca Ozono, vistiendo zapatillas azules con diseño cuadrille. Además portaba un jockey azul, indicaron desde la familia. Precisaron además que el hombre mide 1,75 metros, pesa 85 kilos y sus ojos son de color café claro.

De acuerdo al relato de su familia, acostumbra a realizar actividad física pero que, a diferencia de otras oportunidades, no regresó a su casa.

Lo anterior generó la preocupación entre sus cercanos, por lo que se dio aviso a Bomberos y a personal de emergencia del municipio local, además de Carabineros, para realizar en esta última institución la denuncia por presunta desgracia.

Búsqueda infructuosa

Iván Segura, director de la Casa de la Seguridad de Coronel dio a conocer detalles de la búsqueda, la que hasta el momento no ha generado resultados.

Señaló que "pusimos a disposición todos nuestros equipos para apoyar en la búsqueda, en coordinación con bomberos y con las familias también", narrando que en las primeras jornadas las pesquisas se centraron en la laguna Quiñenco de la comuna.

"Todo apunta a una discusión familiar y él señala la intención de matarse y por qué la Quiñenco, porque hace un par de meses habían tenido una salida familiar al lugar y la familia aduce que por un tema sentimental el podría haber ido a ese lugar. El barrido que se hizo no apunta a que puede estar en ese lugar".

En ese sentido, el cuerpo de bomberos de Coronel, a través del grupo especializado Gersa navegaron por la laguna, según detalló el comandante Cristian Millar. "Nos hemos reunido en la laguna Quiñenco, se hicieron varios monitoreos, carabineros motorizados y el día miércoles ingresamos al grupo especializado Gersa para que los buzos hicieron la búsqueda".

Pese a los esfuerzos de los seis buzos, no se encontraron rastros en el fondo de la laguna y en la última jornada se cambió la búsqueda hasta el sector de Calabozo, sumándose también personal de la Bicrim de la PDI, sin resultados hasta el cierre de la presente edición.

5 Días lleva desaparecido Raúl Martínez. El hombre de 70 años fue visto por última vez el día 12.

La PDI detuvo a 22 personas que tenían órdenes de captura

E-mail Compartir

Detectives de varias unidades de la Prefectura Provincial Concepción concretaron las detenciones de 22 personas que mantenían procesos pendientes con la justicia en diferentes sectores y puntos focalizados el Gran Concepción.

El operativo desarrollado durante cinco horas continuas, la mañana de este jueves, contó con la participación de 13 unidades de prefectura y 36 oficiales de la policía civil.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la justicia pro diverso delitos, entre ellos destacan homicidio, estafa, hurtos, lesiones, y robo en lugar no habitado. Asimismo se sumaron otros por pensiones de alimentos y por no pago de imposiciones.

El jefe de la Prefectura Provincial Concepción, prefecto José Luis Gallegos explicó que "el procedimiento policial se enfocó en poner a disposición de los respectivos tribuales a la mayor cantidad de requeridos, para así agilizar los procesos judiciales y disminuir la sensación de inseguridad en la población. Esto reafirma nuestro compromiso con el país, en un año que ha sido tan complejo desde todo punto de vista".

Asimismo, el oficial jefe resaltó la diligencia de flagrancia realizada por los detectives, haciendo hincapié en que la PDI no sólo busca personas prófugas de la justicia, sino también se encuentra alerta de ilícitos que se estén cometiendo en tiempo real.

De igual manera, se lograron recuperar 2 vehículos que mantenían encargo policial. Uno sustraído mediante engaño y otro robado.