Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En Pedro del Río dicen que la vía férrea debe ser soterrada

Vecinos del sector lamentan los constantes accidenten en la población y piden mayor seguridad en la vía férrea.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Los accidentes en los que se ha visto involucrado el Biotrén suman y siguen. Lamentablemente cada semana se están repitiendo hechos en los que el tren de pasajeros de la zona impacta a peatones. El último episodio fue el del pasado día martes, a la altura de la población Pedro del Río Zañartu, accidente que dejó dos personas fallecidas.

Y es justamente desde este popular sector en el cual se levantan voces que exigen una serie de mejoras para evitar más accidentes fatales.

Al respecto, Ernestina Gatica, presidenta de la Junta de Vecinos de Pedro del Río Zañartu, dijo que "acá somos una población muy importante de Concepción, que vive al otro lado de la línea, no hay preocupación de las autoridades y ahora vemos los resultados, que son lamentablemente muertes. Desde el año pasado hasta ahora tenemos tres muertes y la semana pasada una adulta mayor también fue atropellada, pero nadie nos escucha".

En ese sentido señaló que han expresado tanto a directivos de EFE Sur, como a autoridades gubernamentales la necesidad de adoptar distintas medidas, siendo el soterramiento de la vía férrea la más relevante de ellas.

"Desde el año 2017 hemos trabajado contra el actual proyecto de soterramiento, hemos insistido en que se haga desde Sanders al Cerro Chepe, y no una fracción como lo proponen actualmente", sostuvo.

Víctor Hugo Contreras, vecino del sector, dijo por su parte que "las muertes nos dejan choqueados, porque vivimos frente a la línea del tren y vimos como una niña jovencita de unos 18 años la atropellaron, la semana pasada a la señora, entonces es complicado y se necesita una solución".

Agregó que no es sólo el riesgo de sufrir un atropello con el cual conviven a diario, sino que también se ven afectados por los ruidos y el movimiento que generan los trenes.

"El ruido, especialmente el de los trenes de carga que pasan por las noches y tienen un tremendo motor, lo que generan es insoportable. Imagínese que pasa como a las 3 de la mañana y nos genera problemas de trastornos del sueño".

En ese sentido cree que sería positivo que se instalen barreras que aíslen el sonido, ya que aseguró vivir en un infierno.

Doris Salinas, vecina y dirigente de la población, lleva viviendo 21 años en el sector y comentó que sería muy positivo la instalación de aislantes, aunque también señaló que "si se roban las mallas, eso sería para que las instalen y se las lleven al hombro el mismo día. También hay que ser autocríticos y en eso, lamentablemente, la gente no ayuda".

De igual forma manifestó que no solo el ruido es una molestia, sino que también "cuando pasa el tren es como un temblor grado 4 y si es de carga, grado 4,5".

EFE Sur

El gerente de Operaciones de EFE Sur, Pedro Baeza lamentó los accidentes que han ocurrido, y llamó al autocuidado por parte de las personas, indicando que con los equipos comunitarios mantienen distintas campañas en los sectores con mayor incidencia.

También se refirió al robo de los cierres perimetrales, pidiendo "a nuestros vecinos que nos ayuden a identificar donde hay robo del confinamiento", con el fin de reparar a la brevedad.

Finalmente indicó que el proyecto de soterramiento "no depende de nosotros y en su minuto hicimos el levantamiento de las evaluaciones técnicas respectivas", añadió.

"Desde el año pasado hasta ahora tenemos tres muertes... pero nadie escucha".

Ernestina Gatica, dirigenta.