Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Academia vialina se luce con sus cadetes en álbum personalizado

Niños de escuelas de fútbol dirigidas por el ex jugador del Auri, Daniel Henríquez, aparecen en sus propias láminas.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Si para los niños ochenteros ver a sus ídolos del fútbol en las láminas de su álbum era impagable, para las nuevas generaciones, verse ellos mismos pegados en alguna de las páginas simplemente es lo máximo.

Esa misma alegría es la que quiso regalar el ex jugador del Inmortal, Daniel Henríquez, a cada uno de los alumnos de las academias del cuadro ferroviario que dirige, y lo que se concretó hace algunos días, para emoción de cada uno de los pequeños.

"Este proyecto nació como algo personal, desde mis inicios en el fútbol siempre fue un sueño tener un álbum, donde cada niño se viera reflejado. Imagina lo que es para un niño aparecer en un álbum, con su lámina, su nombre. Y que a su vez estén sus compañeros, y todos los niños que forman parte de las academias de Fernández Vial", comentó orgulloso el otrora "Danigol", como lo apodaban en el Auri entre 2004 y 2008, años en que defendió los colores del Inmortal.

Un trabajo inédito en Chile, pues nunca antes una escuela de fútbol había realizado tal nivel de producción con sus alumnos.

"Este es un Book Edición Aniversario, se presenta con 42 páginas con más de 300 alumnos, láminas autoadhesivas, portada personalizada para cada alumno, imágenes históricas y muchos detalles que tuvimos en los seis meses de trabajo", recalcó Henríquez, quien realizó este detallado y hermoso trabajo en las academias que dirige en la Región de Valparaíso (Quilpué - Villa Alemana - Viña del Mar - Reñaca Alto), y que busca replicar con las escuelas del Auri en Concepción y otras ciudades el próximo año.

"La idea es replicarlo el próximo año con toda la academia de Fernández, es algo que ya estamos hablando con la gerencia, y porqué no realizarlo con el primer equipo, algo único, así como lo realizamos este año, más encima en un año de pandemia, donde todo estaba complicado, pero en pandemia nos hicimos más fuertes", afirmó el ex jugador, aludiendo al trabajo que no sólo exhibe a las nuevas generaciones vialinas, sino que, además, contiene información y registros de los inicios desde el 2014, cuando se formó la Academia con 10 alumnos, hasta variados logros históricos como el tricampeonato general regional en la V Región, Campeones en Torneo Internacionales VCUP Chile y Mcup Argentina.

familia aurinegra

El ex jugador recalcó en la importancia del apoyo de los padres en cada escuela, pues el álbum fue financiado por ellos, y con todo con todas las autorizaciones para que cada niño estuviera presente. "Se logró este proyecto con el apoyo y autorización de los padres en la fotografía, con la productora JH Producciones, tanto en la realización del álbum como en la calidad de las fotos", puntualizó Daniel Henríquez, cuyo cariño por el Vial lo llevó a seguir ligado al club, ahora a cargo de las escuelas formadoras de las futuras generaciones que defenderán al Inmortal.

"Es un sueño que tenía que me inicié en el mundo del fútbol. Es un incentivo para los niños".

Daniel Henríquez.

El Campanil volvió a las prácticas

E-mail Compartir

Se acabaron las vacaciones en la Universidad de Concepción, y el plantel de fútbol del primer equipo regresó a los entrenamientos, pensando en la temporada 2022, la segunda consecutiva en la Primera B.

Bajo las órdenes de su técnico, Fernando Vergara, el plantel cumplió su primera práctica el pasado martes. Hasta el momento, la plantilla estudiantil está conformada por los jugadores que tienen contrato vigente con la institución, además de los valores que dejaron de ser categoría Juvenil y los que regresaron de sus respectivos préstamos, quienes buscarán quedarse y disputar un cupo en el equipo para el próximo torneo.

"Estamos muy contentos de iniciar la pretemporada, llegaron jugadores que estaban a préstamos y tenemos que analizarlos. También hay juveniles, que jugarán la Copa Libertadores Sub-20, y también están los jugadores que han renovado. La idea es que en estos dos meses podamos tener un equipo competitivo y bien entrenado para afrontar lo mejor posible esta competencia", expresó el técnico de los foreros.

Los trabajos se llevarán a cabo en el Complejo Campo Deportivo Campanil UdeC y en el Club de Campo Bellavista.

2 días de trabajo lleva el plantel de la UdeConce, en su regreso a los entrenamientos.