Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Kast visitó el Gran Concepción en la recta final de su campaña

El candidato del Frente Social Cristiano se reunió con pescadores artesanales, comerciantes, gremios del transporte y pastores evangélicos. Su discurso de cierre se llevó a cabo en Plaza España ante sus adeherentes.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

En su última semana de campaña para la segunda vuelta presidencial, el candidato del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, visitó las comunas de Talcahuano y Concepción en diversas actividades.

Su agenda empezó con un banderazo a las 13.00 horas por parte de sus adherentes en la Plaza El Ancla, para luego dirigirse a las 13.30 a la Caleta Molo Blanco para reunirse con pescadores artesanales.

Kast señaló que "lo que necesitamos en Chile son puentes, diálogos para que entre todos saquemos adelante las urgencias sociales".

El candidato agradeció a los tripulantes, boteros, armadores, y "a todas las personas que han hecho grande a esta región, que ha sido golpeada en distintas ocasiones por desastres naturales, pero una y otra vez se ponen de pie y requieren en gran medida del apoyo de un Estado que analice en el terreno las dificultades y los problemas y que esté muy integrado con las políticas públicas que van a desarrollar los técnicos", indicó.

En el lugar recibió el apoyo del alcalde de Talcahuano, Henry Campos, quien señaló que "José Antonio Kast representa una mejor opción al país que Gabriel Boric. Se contraponen dos puntos importantes como la libertad y la seguridad, frente a aquellos que no han condenado la violencia y que, en algunos casos, la han validado".

Además, señaló que "Kast se ha acercado a las municipalidades, ha conversado con nosotros y hemos podido plantear nuestras inquietudes. Eso habla de esa real vinculación que existe desde un futuro gobierno con los municipios".

Tras esta actividad, a las 15.00 horas se reunió con gremios, pymes y representantes del gremio de transportes en Concepción, personas del sindicato CAP y miembros de los pueblos originarios en el Hotel Araucano.

Posteriormente, pasadas las 19.00 se llevó a cabo una actividad masiva, realizada en Plaza España frente a la Gobernación Regional.

"Muy buenas tardes. Se pasaron de cariñosos. Aquí está el alma y el corazón de Chile que se refleja en cada uno de ustedes", fue el saludo de Kast hacia sus adherentes.

"Lo que hoy día estamos representando aquí es la superación de nuestras legítimas diferencias por un bien mayor, que se llama Chile. Agradezco a Renovación Nacional, a la UDI, a Evópoli, al Partido Republicano y al Partido Conservador Cristiano", añadió.

En materias sociales y de seguridad, Kast señaló que "me reuní con pequeños comerciantes que fueron saqueados y vandalizados por unos pocos. No vamos a indultar a los delincuentes".

Kast aseguró que son personas de diálogo y defendió a los trabajadores del área forestal. "Esto será en armonía con el respeto a los pueblos originarios y a la naturaleza", expresó.

El público presente ovacionó cuando José Antonio Kast agradeció a las Fuerzas Armadas, a Carabineros, a la PDI, a Gendarmería y a los médicos.

Un gobierno horizontal, un estado pequeño y comprometido y el trabajo en materia de vivienda y salud también fueron destacados en su discurso.

"Chile es y será un país en libertad. Gracias por estar aquí. Se pasaron", fueron sus palabras finales.

Pastores evangélicos

La última parada de José Antonio Kast en su visita a la zona fue en el Hotel Marina del Sol, donde se reunió con líderes y pastores evangélicos de la región del Biobío.

Luciano Silva, constituyente y pastor evangélico, señaló que "el apoyo obedece a que José Antonio Kast accedió a firmar una propuesta de gobernabilidad que fue trabajada por la Plataforma Evangélica Nacional (Plena), que representa a más del 80% de los evangélicos en Chile. Este documento incluye temas sociales y los pastores se sintieron escuchados".

Finalmente, señaló que "él hizo una declaración explícita en favor de que el proceso de la Convención Constitucional siga su curso, así como un llamado al reencuentro con la paz".

José Antonio Kast continuará con sus actividades de cierre de campaña esta jornada.

"Chile es y será un país maravilloso en libertad. Gracias a todos ustedes por estar aquí. Se pasaron"

José Antonio Kast,, candidato presidencial del Frente Social Cristiano

32,57 por ciento fue el porcentaje de votos que Kast obtuvo en la Región del Biobío.