Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Dos personas murieron arrolladas por el Biotren

Hecho ocurrió en el cruce de Pedro León Gallo en la población Pedro del Río Zañartu, en Concepción.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Dos personas fallecieron luego de ser atropelladas por el Biotrén en el cruce Pedro León Gallo, del sector Pedro del Río Zañartu en Concepción.

Desde EFE Sur se señaló que "a las 20:20 de esta tarde, dos personas que caminaban por un sector no habilitado de la vía férrea fueron impactadas por un tren que viajaba desde Concepción a Coronel pese a las advertencias sonoras emitidas por el maquinista. Lamentablemente ambos peatones fallecieron en el lugar".

La empresa confirmó que "el hecho ocurrió en el sector del cruce ferroviario León Gallo, al lado norte de la estación de Concepción. Producto de lo anterior el tráfico ferroviario solo se está prestando entre la estación de Juan Pablo II, en San Pedro de la Paz y Coronel".

Por último, se indicó que "la empresa reitera el llamado a la precaución y al autocuidado".

El delegado presidencial regional, Patricio Kuhn, agregó que "el tren que llevaba a 400 personas a bordo debió quedar en el lugar para las pericias de rigor de la Siat. Los pasajeros fueron derivados a otro tren para transportarse. El resto de los servicios se impartió de manera normal".

Ernestina Gatica, presidenta de la JJ.VV Pedro del Río Zañartu, señaló que hubo conmoción en los vecinos. "Hay consternación. La gente está muy afectada porque eran dos personas jóvenes y hace rato que estamos pidiendo el soterramiento de la línea férrea. No sé si están esperando que muera más gente".

Además, dijo que "no es lo mismo un barrio en el que circula gente todo el día con una alta frecuencia de trenes, en comparación con un lugar más apartado. El paso habilitado que hay es el de Desiderio Sanhueza con Cruz, pero ahí suceden varios accidentes porque el paso peatonal está en malas condiciones".

Finalmente, reiteró que "esto que pasó es muy triste. Hay mucho peligro en estos momentos".

2 personas fallecieron en el cruce no habilitado de Pedro León Gallo en Pedro del Río.

20.20 fue la hora en que ocurrió el accidente de acuerdo con información de EFE Sur.

Queman maquinarias forestales y camiones en Curanilahue

E-mail Compartir

La Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag) del Biobío expresó su indignación ante los ataques incendiarios que han ocurrido en la provincia, especialmente en Curanilahue.

El último de ellos ocurrió en el fundo El Tesoro, con la pérdida de siete maquinarias y dos camiones.

Desde la asociación gremial criticaron el Estado de Excepción en cuanto a sus resultados y efectividad.

René Muñoz, gerente de Acoforag, señaló que "los ataques se están centralizando cada vez más, acercándose hacia Concepción. Antes, en Curanilahue, habíamos tenido solo dos atentados. Ahora llevamos seis. Esto afecta a líneas completas de producción".

Añadió que "creo que el gobierno de Sebastián Piñera no fue capaz de enfrentar este tema. Lo que requerimos del próximo gobierno es voluntad para apoyar a las Fuerzas Armadas, Carabineros y PDI para la persecución de estos delitos".

Puntualizó que "hasta el momento, el Estado de Excepción no ha significado ningún avance. Respecto a los militares, no sabemos cuál es su función. Se habla de que deben apoyar a Carabineros, pero no se ha demostrado en resultados".

Fernando Illanes, gerente de la Corporación Nacional de la Madera (Corma) en las regiones de Biobío y Ñuble, agregó que "lamentamos estos ataques en que tenemos un trabajador herido. Hemos contado siete maquinarias forestales quemadas, más dos camiones. Vemos cómo esta espiral de violencia sigue en la zona, en otros sectores donde antes no había llegado".

Señaló que "pedimos a las autoridades avanzar en las investigaciones, detener a los responsables y recuperar la paz en la Macrozona Sur de Chile".

El delegado presidencial regional, Patricio Kuhn, señaló respecto al ataque que "a eso de las 8:30 se recibió información de un ataque en una faena existente allí. Se produjo un bloqueo del camino con un camión incendiado".

"Los ataques están centralizándose más. Se acercan hacia Concepción"

René Muñoz, ACOFORAG

9 máquinas fueron quemadas durante el último atentado ocurrido en Curanilahue.

Entrega consejos para compras web seguras

E-mail Compartir

Si bien las ventas online han caído un 17,2% según la Cámara Nacional de Comercio, producto de la apertura paulatina de los locales comerciales, las transacciones a través de internet se elevan por sobre los US$11.000 millones anuales.

En ese contexto la Brigada Investigadora del Cibercrimen (BRICIB) de Concepción entregó algunas recomendaciones para evitar ser víctimas de delitos en las transacciones que se realicen durante esta época.

Las principales son: evitar el wifi público, verificar el https de la página, usar canales formales, no compartir información de la compra, desconfiar de ofertas o concursos con precios muy bajos, mantener actualizado el antivirus y las aplicaciones de compra.

El comisario Eduardo Lambertt de la BRICIB Concepción, agregó que "ingresa la dirección de la empresa directamente en la barra de navegación y compra en sitios web que tenga certificación de seguridad https, en los cuales puedas ver un candado en la barra de navegación a un costado izquierdo de la dirección"