Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Misión imposible: ya casi no quedan bicicletas para regalar

Comerciantes penquistas juran que podrían llegar unas últimas unidades y llaman a sus clientes a estar atentos.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Algo más de una semana queda para la Navidad de este año y las y los penquistas se encuentran en búsqueda de los últimos regalos para sus hijos e hijas.

En esa búsqueda, uno de los artículos más solicitados por los niños son las bicicletas, insumo que en esta fecha está casi imposible de encontrar, según dijo Javier Molina.

"Mis hijos me pidieron una bicicleta y un scooter y la verdad es que me confié al ser cosas que siempre se encuentran en stock, pero al menos bicicletas para niños no he podido comprar hasta ahora", declaró.

Cuenta que desde mediados de noviembre que está en búsqueda de los presentes, pero que las bicicletas para menores en lugares tradicionales como la Feria del Juguete, prácticamente no quedan. "Siempre dicen que están llegando pocas unidades que vuelva en un par de días, y cuando vuelvo a pasar, ya no hay".

La situación la confirma Luis Henríquez, locatario de la Feria del Juguete.

El emprendedor penquista detalla que se le agotó el stock de bicicletas de aro 20, y "estoy haciendo algunas movidas estratégicas para poder traer unas poquitas más, pero el furor ha sido la bicicleta y el triciclo con toldo arriba, que han salido mucho este año".

Sobre los pedidos de última hora, Henríquez cuenta que no es conveniente, "porque no te alcanzan a llegar, y solo con los contactos que uno tiene algo se puede hacer, pero es difícil a esta altura".

Contó que dependiendo del aro, las bicicletas en su local bordean los 100 mil pesos, dejando el dato para los suertudos que logren encontrar alguna de las últimas unidades que le llegaran al local 1920 de La Feria del Juguete.

Pero no sólo las bicicletas son uno de los regalos más solicitados para esta Navidad, sino que "todo lo que es rodados", aseguró Mirian Ortiz, dueña de Puerto Regalo, local ubicado en la Vega Monumental de Concepción.

Ortiz dijo que "todo tipo de rodados son muy solicitados, y ya en esta fecha son difíciles de conseguir. Hay muy poco stock disponible".

Explicó que esta baja en la disponibilidad se debe a problemas con los embarques internacionales, ejemplificando que realizó un pedido en octubre pasado "y recién ayer me llegarón y me mandaron un catalogo nuevo", declaró la emprendedora penquista.

Sin Ofertas

Otro tema relevante que comentaron los jugueteros locales, tiene relación con las clásicas ofertas navideñas, las que en esta oportunidad no se realizarían.

Explicaron que "estamos casi vendiendo al costo y nuestro margen de ganacias es el mínimo", señaló Henríquez.

En ese mismo sentido detalló que una de las causas de esta situación es el precio del dólar, señalando que si "antes invertiamos 500 mil pesos, ahora eso es casi un millón y todo lo que compramos para el exterior es en dólares".

Siguiendo la misma línea, Ortiz afirmó que "para las pymes el margen de ganacias es poquísimo y no se pueden hacer muchos descuentos. Es dificil cuando hay poco stock".

En ese sentido señaló que solo en caso de que algunos productos queden a disposición se podría llegar a dar un remate de última hora, ya que Navidad es la mejor fecha del año para los comerciantes y quedar con stock en sus bodegas "casi sería una pérdida y no queremos eso", concluyó la dueña de Puerto Regalo.

"Solo con los contactos que uno tiene, algo se puede hacer, pero es difícil que lleguen bicicletas"

Luis Henríquez, juguetero

El Pato de hule "voló" de la Laguna Redonda 3 días antes de lo planeado

E-mail Compartir

Malas noticias para quienes aún no visitaban el Pato de Hule del festival Hecho en Casa entregó la productora del evento, ya que a través de un comunicado informó de la partida de la más famosa obra que compone la intervención artística.

Según detallaron el fuerte viento imperante en la Laguna Redonda, sumado al deterioro de la gira que lo llevó por Santiago, Iquique y Valdivia antes de recalar en Concepción, le pasó la cuenta al pato amarillo.

De igual forma señalaron que las otras cuatro piezas se mantendrán hasta este jueves 16, tal como estaba planificado.

Pero no solo la partida del pato generó noticia en las últimas horas, ya que vecinos del sector reclamaron por la basura dejada en el sector.

"Lamentablemente sucedió lo que no queríamos que sucediera. Todo el mundo feliz con la muestra, pero no todos contribuyeron a cuidar nuestro entorno, nuestra hermosa Laguna Redonda", aseguro Jorge Villablanca, presidente de la junta de vecinos Mencia de los Nidos.

5 días estuvo en exhibición el Pato de Hule en la Laguna Redonda de Concepción.