Secciones

Henry Cavill: "Ser Superman o ser Geralt de Rivia es un privilegio"

El actor vuelve como el brujo en la segunda temporada de "The Witcher", que se estrena el 17 de diciembre en Netflix.
E-mail Compartir

C.C./EFE

Henry Cavill no sólo ha sido escogido para interpretar a un superhombre en su carrera. El actor británico que se hizo mundialmente conocido como Superman, además fue el elegido para encarnar al brujo Geralt de Rivia en la adaptación a la pantalla de "The Witcher", que el próximo 17 de diciembre estrenará su segunda temporada en Netflix.

"Ser Supermán o ser Geralt es un privilegio y una responsabilidad, sobre todo una responsabilidad, porque son muy queridos y debo asegurarme de que la mayoría ven al personaje cuando estoy caracterizado como ellos", dijo Cavill en una conferencia de prensa en Madrid previo al estreno de los nuevos capítulos de la serie basada en las exitosas novelas del escritor polaco Andrzej Sapkowski.

Amante de los videojuegos y los relatos de fantasía, Cavill contó cómo persiguió el papel de Geralt de Rivia desde que supo de él y cómo, en un principio, fue rechazado. "Mi puerta de entrada a ese mundo fueron los videojuegos, pero al leer los libros, me sorprendió aún más la riqueza de matices. Me di cuenta de que era un papel que tenía que interpretar porque, cuanto más conoces a Geralt, más ves que es una persona increíblemente especial", explicó.

Cavill destacó cómo lo atrapó el subtexto sobre lo que en el mundo de "The Witcher" se considera un monstruo. "Algunos simplemente han nacido así, como un tigre nace tigre. Para mí los más interesantes son de hecho los que parecen monstruos pero son justo lo contrario, aunque los humanos los señalen por ser diferentes, como le pasa a Geralt, a pesar de que a menudo la gente es más terrible que los propios monstruos", manifestó.

la segunda temporada

Su personaje, taciturno pero de armas tomar, se abre al mundo en esta temporada. "Veremos una parte diferente, porque aunque siempre ha sido un protector de corazón, sus malas experiencias lo volvieron retraído; en esta temporada, el personaje de Ciri es la llave que le ayudará a desbloquear esa parte", anticipó Cavill.

Precisamente porque su empeño al ponerse bajo la piel de Geralt fue "representarlo de la manera más fiel" respecto a las novelas, reveló que fue iniciativa suya hacerlo más callado de lo que es en el texto original y así "presentar la parte más profunda, la de un hombre sabio, para hacerlo más tridimensional".

No todo el mundo apreció esos matices más sutiles, reconoció. "Me parece importante estar al tanto de lo que piensan los seguidores de la saga, tanto lo positivo como lo negativo, aunque hay que separar las críticas destructivas de las que son constructivas y, de esas últimas, he leído sugerencias realmente buenas", afirmó.

Entre lucha y lucha, el gran esfuerzo físico que implica el personaje le pasó la cuenta y durante el rodaje de la segunda temporada sufrió la "peor lesión" de su carrera. Un tendón lo obligó a usar a muletas por "mucho tiempo" y a enfrentar una lenta recuperación de casi medio año, lo que hizo sin abandonar del todo el trabajo. De aquello, Cavill sacó una lección: la importancia de mantener "positivo" y cómo cuidar la salud mental va de la mano de la salud puramente física. "Ha sido increíblemente beneficioso luchar por volver a estar bien. Te das cuenta de que los límites son más mentales que físicos; si somos capaces de ver eso, estaremos más cerca de nuestros objetivos", cerró. J

"Hay que separar las críticas destructivas de las constructivas; he leído sugerencias realmente buenas.

Henry Cavill, actor

Serie chilena gana premio que tiene a niños como jurado

E-mail Compartir

Un importante reconocimiento recibió la serie infantil chilena "Los Fantásticos Viajes de Ruka", cuyo capítulo "Pez Luna" fue premiado en la 15 edición del Chinh India Kids Film Festival, en la categoría Animación con el premio Chinh Silver. La particularidad del reconocimiento es que en ese certamen indio, niños y niñas participan con los expertos evaluadores y son ellos quienes deciden a los ganadores.

Para Julián Rosenblatt, director de la serie, "los contenidos que estamos generando tienen valor más allá de las fronteras. Resulta gratificante saber que son los mismos niños y niñas quienes premian nuestros programas, lo que nos demuestra que aparte de enseñar y mostrar la ciencia que se está haciendo en Chile, está motivando a las futuras generaciones, quienes son la esperanza para transformarnos en un país desarrollado".

"Los Fantásticos viajes de Ruka" es parte de la programación de la señal infantil NTV. Su historia transcurre en los mares de Chile y Colombia, y sigue las aventuras de Ruka, su hermana Lyn y su tortuga Nuna.

El capitulo premiado justamente trata sobre una travesía por el Océano Pacífico hasta las costas de la Isla de Pascua, donde los protagonistas encuentran una tímida Pez Luna que los ayudará a calmar el estridente llanto de un bebé langosta.

En cada uno de los capítulos de "Los Fantásticos viajes de Ruka", los personajes descubren asombrosas especies y los ecosistemas marinos donde habitan así cómo los impactos que está provocando el ser humano en éstos.