Secciones

Corredores destacaron bondades de Conce para una media maratón

Atletas vencedores elogiaron el desarrollo del evento. Organizadores sueñan con competencia de gran nivel.
E-mail Compartir

Marcelo Canario Parra

M ás de 100 entusiastas atletas de todo el país se reunieron para vivir una jornada llena de camaradería y competencia en la media maratón "Cruzando El Biobío".

El circuito consistió en un desafío de 21 kilómetros que recorrió la ribera del río Biobío y terminó al lado del Teatro Regional.

Se trató de un 'entrenamiento-carrera', cuyo objetivo fue posicionar a la región dentro del circuito de estas competencias a nivel nacional, con un evento de primera categoría.

Moisés Torres lleva más de una década involucrado en el running. Como organizador del evento explicó que "la idea era sacar información y experiencia para poder hacer de este entrenamiento carrera, una carrera oficial, y que sea abierta e imperdible del circuito nacional e internacional de medias maratones".

"Estamos contentos. Juntamos cerca de 100 personas que vinieron de todo Chile a participar del evento. Volver a esto es maravilloso", detalló sobre el evento, que incluyó medallas para todos los participantes e hidratación.

El buen nivel de la organización y el clima apto para correr fue destacado por los atletas.

elogios al circuito

Andrea Rojas llegó desde Santiago y se subió al podio en categoría damas. Valoró las grandes condiciones de la ciudad, y la llenó de elogios. "Las condiciones de Concepción son exquisitas.Imagínate en Santiago con 34 grados. El circuito es plano y el clima aumenta el rendimiento", celebró.

También los créditos locales festejaron la iniciativa. Alex Suárez se quedó con el primer lugaren varones. Después de largos años volvió a correr en Concepción y quedó encandilado con las condiciones.

"Yo encuentro que una ciudad como Concepción da perfectamente para una carrera, y el volumen de deportistas que hay alcanza. En cuanto a organización, distancia y apoyo logístico estas carreras no tienen nada que envidiarle a otro lado", sentenció.

Y dicho sentir se replica también 'tras bambalinas'. A un costado de la meta se encontraba gente de la organización repartiendo agua entre los asistentes, que cumplieron con creces la meta de 21 km.

Damián Jara, miembro del equipo Full Runners Concepción, comentó que "estamos buscando poder desarrollar un evento en Concepción a la altura de eventos como la maratón de Viña o de Santiago. Consideramos que no se ha podido establecer ni tampoco formar un evento de la importancia que se merece la ciudad".

"Queremos que el Biobío sea el eje principal del deporte. Concepción tiene la infraestructura para poder hace cualquier tipo de deporte y recibir a deportistas de todo Chile y el extranjero", concluyó.

"Las condiciones para correr en Concepción son exquisitas. El circuito es plano y hay buen clima".

Andrea Rojas, atleta

Naval terminó el 2021 con victoria

E-mail Compartir

Naval sigue su puesta a punto para volver a las competencias, y no defraudaron. Derrotaron por la cuenta mínima a Deportes Tomé, en un partido que tuvo chances para los dos lados y que se definió ya entrado el segundo tiempo.

El elenco chorero finalizó el año de la mejor forma posible: con una victoria, orden en la casa y una fiel

hinchada que llegó en masa al Estadio El Morro de Talcahuano.

El único gol del partido fue marcado por el delantero Nicolás Urra, aprovechó una gran jugada colectiva y definió a la salida del arquero para desatar la algarabía de los asistentes que llegaron al recinto deportivo.

Una alegría más para Naval, que sueña con volver a competir de forma oficial. En los últimos meses conformaron un plantel lleno de ilusión, con una directiva comprometida y con Andy Lacroix como director técnico.

El siguiente paso del Ancla dentro de las canchas será el próximo 15 de enero se dará inicio al 'Octogonal del Biobío', certamen que además de Naval y Deportes Tomé, contará con equipos como Lota Schwager, República Independiente de Hualqui y Nacimiento.