Secciones

Soportan tierral a 800 metros del centro de Conce

Aseguraron que, a pesar de estar cerca del centro de la capital regional no se ve ningún avance en el sector.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Inviernos difíciles y veranos con alta cantidad de polvo es la tónica que viven vecinos de la calle Vicuña Mackenna en aquellos tramos que no están pavimentados, específicamente entre Tucapel y Caupolicán.

Vecinos del sector aseguran que, a pesar de estar a unos 800 metros del centro de Concepción, no se han notado avances en el desarrollo del lugar.

Mario González es vecino de calle Vicuña Mackenna y contó que "de broma siempre decimos que vamos entrando a una zona rural porque cuando pasas la línea férrea y llegas a esta calle, se nota al tiro con la tierra presente ".

González contó que "cuando llueve es muy complicado, porque se generan pozas y barro. En verano, el polvo se levanta cuando pasan los vehículos".

Agregó que "tenemos pasos clandestinos. Este es un sector bastante abandonado. Hace 100 años se decía que esta iba a ser la gran avenida de Concepción porque, si te das cuenta, atraviesa toda la ciudad".

En cuanto a la pavimentación, señaló que "no ha existido una preocupación y un proyecto claro desde la municipalidad o desde el gobierno. La mayoría de las personas que viven aquí es de tercera edad y están resignadas. Quieren estar tranquilos en sus últimos años de vida".

González aseguró que "esto es inaceptable estando a seis cuadras de Los Carrera, a pocas de calles como Freire o Maipú. Se habla de este lugar como la franja o la frontera y también del peligro de la línea férrea. Solo hay pasos habilitados en Aníbal Pinto y Tucapel. El resto está mal señalizado".

Además, indicó que "hay personas que se quieren ir de acá, porque también está el tema de la bohemia".

Guillermina Miranda, presidenta de la Unión Comunal de JJVV Concepción, señaló que "no es justo que hayan sectores dentro de todo el centro de Concepción que estén por tantos años en estas condiciones. En tiempos pasados incluso había una estación ferroviaria".

La dirigenta contó que "además, hay harto basural, lo que se repite también en otros sectores. Se debiera pavimentar ese espacio. Está demasiado abandonado de parte de la alcaldía".

Finalmente, la dirigenta realizó una reflexión. "Cuando uno cruza la línea férrea cambia el panorama. No puede ser que esto signifique pasar de un lugar desarrollado a otro que no lo está. Este es un ejemplo de que no hay visión de ciudad y de que se privilegia el sector céntrico, mientras otros son ignorados, a pesar de tener cosas bellas. Esa estación se puede recuperar, debiera mejorarse. Hay mucha desilusión".

Municipalidad

La Estrella intentó tener una respuesta de la Municipalidad de Concepción con respecto a esta situación. Sin embargo, al cierre de esta edición, no fue posible.

"Se decía que esta iba a ser la gran avenida de Concepción, pero el sector está abandonado".

Mario González

2 pasos habilitados para cruzar la línea férrea están a la altura de Aníbal Pinto y Tucapel.