Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Turistas piden más estacionamientos y baños en Colcura

Entre 15.000 y 20.000 personas a la semana visitan la playa. Municipio señaló que se ha trabajado en mejoras..
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka.

Más estacionamientos y baños públicos son parte de las peticiones que hoy realizan los turistas de playa Colcura. Entre diciembre y marzo, este balneario, ubicado a 41 kilómetros al sur de Concepción, duplica sus visitas.

"Desde mi punto de vista y considerando la última vez que fui allá, deberían mejorar los estacionamientos y tener más baños, ya que hay 5 de hombres y de mujeres para toda la playa. Además, no siempre están abiertos, sino sólo en temporada alta", añadió Lissette Sánchez, vecina.

"El tema de la accesibilidad para las personas en situación de discapacidad debería ser mejor, ya que no tienen las facilidades como en Playa Blanca, por ejemplo", añadió. "Además, hay personas que se han tomado una zona que es de camping. Antes de la pandemia, esa zona estaba libre", puntualizó.

Nicolás Pino, adicionó que "es uno de los mejores lugares para salir con la familia y un buen panorama de fin de semana, pero asimismo tiene falencias, por ejemplo, de hace un tiempo atrás (antes de la pandemia), ha comenzado a tener la problemática que hay muy pocos estacionamientos, llenándose la parte principal de la playa, obligandote a ir casi al final de ésta a estacionarte, para poder dejar tu auto muy lejos de dónde estarás".

En base a lo anterior, indicó que "hace falta más seguridad dentro de la playa, ya que en temporada baja hay muy poca, ya sea de seguridad ciudadana o de Carabineros. Fuera de eso, es un buen lugar. Sin embargo, si me preguntan si está preparada para recibir a tanta gente diría que sí, pero si regularizan estas cosas".

Municipio

Pablo Pérez, encargado de la Oficina de Pesca y del Borde Costero de Lota, además de administrador de Playas, señaló que "consideramos que la demanda actual de Colcura, incluso antes de ser habilitada, tiene entre 15.000 a 20.000 personas semanales".

Sobre la crítica a la falta de estacionamientos y baños, indicó que "eso es efectivo, pero es por un diseño de la Costanera debido a su forma angosta y por la transecta que cruza la vía férrea. Sin embargo, en marzo de 2022 se comienzan las construcciones para ensancharla, lo que contará con estacionamientos en toda su longitud. Además, se cuenta con más baños públicos y escenario para algunas actividades comunitarias".

En cuanto al trabajo en seguridad, indicó que "destacamos la labor del alcalde para generar los vínculos con varias instituciones. Los vecinos nos dicen que ha aumentado la presencia de personal policial".

Finalizó indicando que "Playa Colcura sí está preparada para recibir a turistas y podría retomar su cauce turístico normal. Hemos hecho trabajos en la arena con máquina pesada".

A eso se suma la habilitación de torres de salvavidas, mejora de duchas externas, diseño de tres accesos para personas con discapacidad, más contenedores de basura y la correcta aplicación del protocolo covid.

20 mil personas es el máximo que cada 7 días recibe esta playa de la comuna de Lota.

cronica@estrellaconce.cl

"El Closet de Julieta" regresa al SurActivo

E-mail Compartir

Tras dos años de ausencia, mañana, el sábado y el domingo se realizará El Closet de Julieta en Suractivo. La feria de emprendimiento abrirá sus puertas con entrada liberada para ofrecer los productos de más de 40 emprendedores.

"Hemos estado trabajando mucho para poder regresar a nuestro tradicional espacio y cumplir con toda la normativa sanitaria. Por eso hoy estamos contando esta gran noticia para la región y haciendo un llamado a que la gente nos apoye asistiendo y comprando las hermosas creaciones. Habrá productos para grandes y chicos, ideal para encontrar los regalos de Navidad y darle un sentido de apoyo al comercio local a nuestras compras", señaló su directora, Patricia de Bernardi.

"Además, los días sábado y domingo, contaremos con la conferencia Tu Mejor Versión, de la reconocida conductora de televisión, Angélica Castro", explicó Patricia.

Asimismo, la directora explicó que la iniciativa ha trabajado por fortalecer el ecosistema de emprendimiento regional al vincular emprendedores con coworks aliados y difundiendo la oferta de los emprendedores a través de diversos medios.