Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Contador de aforo será clave en Hecho en Casa

El festival internacional se inaugura hoy en Concepción y se mantendrá en el Parque Laguna Redonda hasta el próximo jueves 16 de diciembre.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Tras pasar por Santiago, Iquique y Valdivia, el festival Hecho en Casa, organizado por el Colectivo Bla!, junto a Entel, finalmente arribó hasta la región del Biobío.

La muestra ubicada en el Parque Laguna Redonda de Concepción podrá ser apreciada por miles de personas hasta el próximo 16 de diciembre y de forma totalmente gratuita, por lo que se espera que el público acompañe de forma masiva a esta intervención urbana.

En ese sentido, no es poca la preocupación que genera el festival, considerando que hace pocas semanas el espectáculo "Paris Parade" desarrollado en el Parque Ecuador, generó importantes aglomeraciones en la ciudad y el riesgo de contagios de covid-19.

Al respecto, el jefe de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud del Biobío, Hugo Rojas, sostuvo que se realizaron todas las coordinaciones respectivas con los productores para disminuir al máximo el riesgo de contagio.

"Es un evento que busca la participación ciudadana a través de una actividad lúdica y que está siendo coordinada también con esta Autoridad Sanitaria de manera de resguardar potenciales contagios de Covid", dijo Rojas. En ese entendido, añadió que a la productora se le han entregado todas las indicaciones para que este evento tenga el éxito deseado y con esto evitar problemas.

"Aquí, por tanto, involucra que las personas que vayan circulando alrededor de la laguna para ver este pato flotante, usen sus mascarillas y si no son de grupos familiares mantengan la distancia social de al menos un metro entre ellos", puntualizó. Agregó que personal de la Autoridad Sanitaria estará presente en el lugar al igual que Carabineros de Concepción.

Municipio

El alcalde Álvaro Ortiz dijo que se debe destacar que este evento se va a llevar a cabo desde hoy jueves 9 de diciembre, hasta el jueves 16 de este mismo mes en el Parque Laguna Redonda, "lugar que recibirá arte y sobre todo mucho color. En una muestra de nivel internacional, completamente gratuita para las personas y que por estar durante tantos días funcionando, va a permitir que las personas puedan planificar su visita al festival, lo hagan en un espacio abierto y como corresponde, cumpliendo todas las medidas sanitarias".

De igual forma, destacó que la actividad de carácter público-privada, es una muestra de que se pueden "generar sinergías positivas en beneficio de la comunidad y las personas".

Organización

Desde la organización del festival señalaron que las medidas de prevención se recuerdan habitualmente, indicando que es obligatorio el uso de mascarillas; también hay un recorrido sugerido para evitar aglomeraciones; control de temperatura y conteo de aforo; señalética para recordar medidas y cuidados de prevención; higienización del lugar tras cada jornada; y capacitación respecto a protocolos de salud a todo el equipo a cargo del festival.

8 Días estará el festival gratuito en el Parque Laguna Redonda de Concepción.

400 Personas componen el staff técnico del festival Hecho en Casa, ayudando a su desarrollo.

Detectan dos positivos de covid-19 en Centro Penitenciario Biobío

E-mail Compartir

El alcaide del Centro de Cumplimiento Penitenciario Biobío, coronel Luis López Cisterna, confirmó que dos internos fueron diagnosticados como positivos a covid-19.

"(Los casos fueron) detectados en el Módulo 53 de Imputados y en el 61 de Condenados. Rápidamente Gendarmería activó los protocolos para dichos efectos, los internos fueron aislados en el Hospital Penal y a la fecha se está haciendo la pesquisa activa en el resto de los módulos", infomó.

"Destacar la premura con que se actuó, profesionalismo, la capacitación y la entrega. En la actualidad los internos están asintomáticos y no tenemos nuevos casos positivos", añadió el oficial.

Cifras del día

Un total de 219 casos nuevos de covid-19 se contabilizaron en el Biobío en las últimas 24 horas, con 163.199 casos acumulados y 1.667 activos. De éstos, 1.114 están en la provincia de Concepción, 432 en Biobío y 97 en Arauco.

La comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 248; seguida de Concepción, con 214 casos activos; y Coronel, con 195 casos activos.

"De acuerdo al reporte Covid-19 del Minsal, la región del Biobío registró 4.177 PCR informados, con 184 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad día del 4% y una positividad de la última semana del 4%", dijo la seremi (s) Isabel Rojas.

Al 7 de diciembre, 450 personas positivas a Covid-19 y contactos estrechos que desarrollan enfermedad leve o muy leve y sin criterios de hospitalización realizan su cuarentena en las 5 residencias sanitarias, ocupando 324 de las 360 habitaciones habilitadas. Un 90% de ocupación.

"La región del Biobío registró 4.177 PCR informados, con 184 nuevos casos"

Isabel Rojas, seremi (s)

1667 casos activos de covid-19 existen en el Biobío, según el último informe del Minsal.

324 habitaciones de residencias sanitarias de las 360 que tiene el Biobío están ocupadas.