Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Reincorporación y subsidio laboral, parte del plan económico de Boric

Candidato presidencial se reunió con mipymes y destacó que medidas como reducción de jornada laboral serán "graduales". Kast tuvo apoyo en viaje en el sur de Daza y Matthei.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

El candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, se reunió ayer con mipymes, cooperativas y ferias libres para posteriormente presentar los ajustes a su plan económico en un posible gobierno de su conglomerado.

Boric hizo especial hincapié en la recuperación de empleos perdidos tras la pandemia y en la reincorporación de sectores como el femenino y el de jóvenes. "Las mujeres han retrocedido cerca de 10 años en inserción laboral. El Estado tiene que ser parte de este proceso para que nadie se quede atrás".

Dentro de ese mismo ámbito, otra de las propuestas es "un subsidio para el alza del sueldo mínimo para las mipymes que lo necesiten, queremos mejor distribución de los ingresos sin que nadie se quede atrás, creemos que es posible".

Boric insistió en que buscan cambios "graduales", y que dentro de ellos también está considerado la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.

Entre los principales cambios de sus medidas destacan la gradualidad en la recaudación que esperan conseguir, pasando inicialmente de 8 puntos del PIB a una propuesta de 5 puntos en los cuatro años de su posible gobierno, dejando la estimación de los 8 puntos para los próximos ocho años. "Hemos decidido hablar más allá de una proyección de cuatro años, para eso se requieren políticas de Estado", puntualizó sobre eso.

En medidas como las pensiones, insistió en una reforma tributaria para financiar la Pensión Básica Solidaria de 250 mil pesos. "Queremos aumentar las pensiones y para eso requiere un mayor gasto público. Para eso proponemos una reforma tributaria, para tener pensiones dignas", agregó.

En el sur

En la candidatura de José Antonio Kast no se refirieron a los cambios propuestos por Boric. Por el contrario, se destacó las visitas de Paula Daza y Evelyn Matthei a Punta Arenas y Temuco. "Hemos venido junto a Evelyn a dar a conocer el mensaje de José Antonio Kast, esta mirada más amplia para todos los chilenos de escuchar a las personas", dijo Daza. El programa de Kast fue presentado el martes y tiene un costo que asciende a unos US$8 mil millones.

Hay dos formalizados por fatal balacera en una cancha

E-mail Compartir

Carabineros detuvo el martes a dos personas, una formalizada ese mismo día y la segunda ayer, sospechosas de ser los responsables de la balacera ocurrida el viernes 26 de noviembre en Maipú mientras se desarrollaba un partido de fútbol amateur entre los equipos Florida Loma Blanca y Cuatro Álamos, que terminó con tres heridos a bala, uno de ellos fallecido.

El coronel Juan Francisco González, del departamento OS9 de Carabineros, explicó que se allanaron tres domicilios y en uno de ellos se detuvo a un sujeto de 29 años. En el lugar se incautó ropa deportiva de uno de los equipos usada ese día, además de munición del calibre registrado en la balacera.

"Luego del ingreso y registro de inmuebles en Cerrillos y Maipú, se logró incautar munición calibre punto 45 y 9 mm, como también otros elementos que podrían estar vinculados al delito", dijo González al respecto.

Además, el primer detenido tiene antecedentes por condenas en tráfico de estupefacientes, tráfico de drogas y detenciones por infracción a la Ley de Drogas, por lo que estará detenido por 140 días mientras dure la investigación.

El segundo individuo no cuenta con antecedentes previos y ayer se realizó su formalización en la Fiscalía Metropolitana Occidente, a cargo del fiscal Pablo Sabaj.

"Plan Navidad Segura" tendrá un refuerzo de 1.200 policías en Chile

E-mail Compartir

A 15 días del inicio de las festividades, ayer en la Escuela de Suboficiales de Carabineros se presentó el programa Navidad Segura, que tendrá una dotación extra de 1.200 policías desplegados en todo el país. Al menos 360 de ellos estarán en barrios comerciales muy concurridos en estas fechas como lo son Meiggs, Puente, Paseo Ahumada o Plaza de Maipú, todos en la Región Metropolitana.

Marcelo Araya, director nacional de Orden y Seguridad, explicó que los servicios de este despliegue extraordinario buscan evitar posibles robos y vigilar las aglomeraciones para evitar contagios de coronavirus.

"Esto es adicional y es un esfuerzo significativo que realizan los carabineros en todo el territorio nacional. Estaremos desplegados, así como lo hacemos con todos los servicios habituales como el Plan Cuadrante que se sigue desarrollando, con este extra para que la gente pueda estar tranquila", dijo Araya al respecto.

Por su parte, la subsecretaria de prevención del delito, María José Gómez, añadió que "los servicios preventivos se desarrollan en estos barrios comerciales con alta afluencia. Habrá rondas periódicas de carabineros, habrá presencia policial para disuadir la ocurrencia de delitos y darle más tranquilidad a los vecinos que hagan sus compras, y tener mayor capacidad de reacción en caso que ocurran delitos".