Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Me encanta hablar de la vida en las canciones, para eso es la música"

Sebastián Yatra vino para presentarse hoy en el Festival Internacional de Innovación Social (FiiS) de Santiago, escenario en el que aprovechará de mostrar al público su nuevo sencillo, "Tacones Rojos".
E-mail Compartir

Pamela Serey

Después de dos años, Sebastián Yatra regresó a Chile y recibió un disco de Diamante, por las más de 45 millones de reproducciones de sus singles "Pareja del Año" y "Chica Ideal". "Estoy muy feliz y agradecido por esto que me acaban de dar. Ambas canciones tienen más de 45 millones de reproducciones, eso significa que cada persona en Chile la ha escuchado dos veces y media, que es algo que no me termina de caber en la cabeza", dice sorprendido.

El colombiano vino para presentarse hoy en el Festival Internacional de Innovación Social (FiiS), escenario en el que aprovechará de presentar su nueva canción, "Tacones Rojos", que tiene más de 26 millones de reproducciones en YouTube. "Es una canción que amo profundamente y que está creciendo de forma exponencial. En las radios está en los primeros lugares, en las plataformas está creciendo muy rápido. Voy a cantar estas canciones por primera vez en Chile", adelanta.

Yatra compartirá escenario en el festival en el Parque Padre Hurtado de Santiago con figuras nacionales como Soulfia y Princesa Alba. Y por el éxito de venta agregaron una segunda presentación más temprano en el mismo recinto.

¿En quién te inspiraste para "Tacones Rojos"?

Todas mis canciones tienen inspiración. Los detalles no los cuento nunca al cien, pero me encanta hablar de la vida en las canciones. Para eso es la música. Con las canciones que se enganchan es con las que tienen verdad adentro (…) Cuando hay muchas cosas reales ahí detrás te identifican. Puede ser que estés hablando de cosas que te han pasado concretas o de fantasías que hay en tu cabeza, pero al final son emociones.

¿Quién es la chica de los tacones rojos?

No es que yo haya conocido a alguien de tacones rojos. La estábamos escribiendo y un chico dijo la frase 'tacones rojos' y de una vez dije (canta): 'La que baila reggaetón con tacones rojos'. Es una forma de expresar que baila reggaetón hasta el piso y al mismo tiempo es fina. Es mostrar esa dualidad. La chica de mis ojos tiene todo lo lindo y también ese picante que te vuelve loco.

¿Cuánto influyó TikTok en tu carrera?

Le doy muchas gracias a TikTok, porque fue una de las plataformas que me permitió estar vigente durante la pandemia. No tenía la oportunidad de ir a los países y cantar en vivo. Era todo a través del celular y TikTok me dio la capacidad de llegar a muchas audiencias, de que te conozcan de una forma más personal haciendo chistes y molestando.

Gira estelar

Antes de venir a Chile, el cantante de 27 años estuvo de gira por Norteamérica con Enrique Iglesias y Ricky Martin. Una experiencia que Yatra destaca, pues afirma que ellos fueron su inspiración musical. "Son artistas que han construido su carrera a lo largo de los años y aprendí muchísimo y tuve la oportunidad de que me conociera un nuevo público y prepararme arriba de la tarima para lo que viene el año entrante, pues estaré de gira por todo el planeta", sostuvo.

Con emotivo homenaje a atletas paralímpicos partió Teletón 2021

E-mail Compartir

Luego de un año y 8 meses en que no hubo campaña solidaria, anoche se dio inicio a la Teletón 2021, en su edición número 32, la cual regresó a su formato tradicional de 27 horas ininterrumpidas y con Don Francisco por última vez a la cabeza de la transmisión.

En medio de la pandemia, la cruzada solidaria se realiza en esta ocasión en modalidad "híbrida" con la trasmisión principal desde el Teatro Teletón, con aforo restringido, sin el tradicional show de cierre en el Estadio Nacional.

La transmisión televisiva de la cruzada solidaria comenzó a las 22.00 horas con un musical de apertura y un homenaje a los deportistas paralímpicos con la presencia del campeón Alberto Abarza, triple medallista de oro en los Paralímpicos de Tokio 2020, quien afirmó que la Teletón "es como mi mamá".

En el escenario, el nadador paralímpico apareció con las medallas obtenidas en Tokio, para "demostrarle a todo el país que todo es posible. Por la ayuda de todos, principalmente de la Teletón y de cada chileno que durante toda mi vida me pudo ayudar desde los 2 años. Partí nadando en la Teletón", subrayó.

La primera donación de la jornada, en tanto, la hizo precisamente la hija del deportista, Beccié Abarza, dando con ello inicio a las "27 horas de amor", que en esta ocasión buscan superar una meta de 34 mil millones de pesos.