Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Caso Tomasito: Corte rechaza nuevo recurso

E-mail Compartir

La Fiscalía Regional del Biobío informó que en la causa penal que llevan adelante por la muerte de Tomasito, la Corte de Apelaciones de Concepción rechazó ayer el segundo recurso de amparo presentado por la defensa del tío abuelo del niño (que está formalizado) y que intentaba evitar que a su representado se le tome una muestra biológica necesaria para los fines de la investigación.

"La Fiscalía recibe con satisfacción el fallo del Tribunal de Alzada y procederá a coordinar con la Defensoría Penal Pública la realización de la mencionada diligencia, tal como lo resolvió en su oportunidad el Juzgado de Garantía de Arauco", informó Fiscalía Regional del Biobío, mediante un comunicado dado a conocer ayer por la tarde.

Díaz viajó a encuentro de gobernadores

E-mail Compartir

El gobernador del Biobío, Rodrigo Díaz participa en el tercer encuentro nacional de gobernadoras y gobernadores. En esta oportunidad la reunión se desarrolló en la ex oficina salitrera de Humberstone, Región de Tarapacá.

"Esta tarde trabajamos en comisiones en materias de transferencia de competencias que vamos a pedir a quien gane la Presidencia de la República; y también en otra comisión relativa a cómo queremos que se materialice la descentralización a partir de la Convención Constitucional", dijo Díaz.

"Cerraremos las jornadas con todas aquellas materias que nos permitan constituir formalmente la Asociación Nacional de Gobernadores/as Regionales", añadió.

Ayer dialogaron con Boric y hoy lo harán con Kast.

Evacuan pediatría del Hospital de Arauco por un fuerte olor a gas

E-mail Compartir

Una emergencia por emanación de gas, en la Unidad de Pediatría del Hospital de Arauco hizo activar todos los protocolos de rigor en el centro de salud.

Según los datos proporcionados por los equipos de emergencia, fueron funcionarios del hospital los que sintieron un fuerte olor a gas en el mencionado sector.

A raíz de esto, de inmediato se llamó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos araucano y se aplicó el plan de emergencia hospitalaria, obligando a evacuar, por precaución y protocolo, a toda la Unidad de Pediatría. De este modo fue que se trasladaron a tres pacientes internados a la sección de Medicina Mujer.

La emergencia se originó la noche del martes alrededor de las 23:00 horas. Dada la importancia del recinto, hasta el lugar rápidamente llegaron voluntarios de Bomberos de Laraquete, Carampangue y Arauco, quienes revisaron el lugar para encontrar el punto de emanación de gas.

Desde el centro hospitalario del norte de la provincia de Arauco aprovecharon de realizar un llamado a la calma y tranquilidad de la población, pues como recinto sanitario se tiene previsto este tipo de emergencia para lo cual se adoptaron los protocolos que en este caso fueron activados y no generaron lesionados.

23 horas marcaba el reloj cuando se activó el protocolo por emanación de gas en hospital.

Trabajador perdió la visión en un ojo tras atentado en camino

Desde Acoforag aseguraron que se está tratando de salvar el globo ocular de la víctima.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

La Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag) informó ayer que uno de los trabajadores atacados el pasado miércoles 24 de noviembre, en Curanilahue, perdió la visión en uno de sus ojos.

Según detalló el gerente de la entidad, René Muñoz, "el trabajador herido perdió la visión de un ojo y se le está tratando de recuperar el globo ocular, pero él perdió la visión. Eso está confirmado", señaló a La Estrella.

Añadió que otro trabajador que fue herido en un incidente distinto, también se encuentra en malas condiciones de salud, "con un tobillo muy complicado".

Muñoz comentó que esta lamentable situación por la que pasan ambos trabajadores, es una muestra del complejo momento por el cual se atraviesa en la zona sur de la región. "Nos atacan y todo a la altura de las personas que iban en los vehículos, entonces son delincuentes que van dispuestos a matar a trabajadores forestales", subrayó.

Recurso de protección

El dirigente gremial también expresó la molestia que existe en el sector con las autoridades de Gobierno, señalando que "no hemos tenido reuniones con nadie, no hemos sido recibidos y es porque somos muy críticos de lo que está pasando", declaró Muñoz.

El representante de los contratistas forestales profundizó al indicar que él no ha podido reunirse con el delegado presidencial del Biobío, Patricio Kuhn, y es por eso que "hemos presentado un recurso de protección, porque no vemos acciones coordinadas o concretas que vayan en función de detener a los delincuentes".

El escrito se sustenta en la base del "derecho a la vida y a la salud de nuestros trabajadores, y por el derecho a emprender, al trabajo libre", puntualizó Muñoz.

A su vez, señaló que el recurso, presentado contra el delegado presidencial regional y también contra el delegado provincial de Arauco, fue rechazado en primera instancia, y ahora están en proceso de apelación.

Sobre ese primer revés judicial, Muñoz dijo que están tranquilos ya que en la vecina Región de La Araucanía presentaron un escrito similar, el que fue acogido en primera instancia, esperando obtener el mismo resultado en el Biobío.

Finalmente Muñoz llamó a tomar acción por parte de los encargados de la seguridad pública, ya que pese a tener identificados a los autores de algunos ataques, no se ha avanzado en sus casos.

24 De noviembre se registro el ataque en las cercanías de la comuna de Curanilahue.