Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Triple colisión causó la muerte de un hombre

Ocurrió en el kilómetro 28 de la Ruta de la Madera. Conductor de 24 años fue la víctima fatal y se dirigía hacia Santa Juana. Dos lesionados graves.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Un hombre de 24 años de edad perdió la vida en la Ruta de la Madera tras un accidente en el kilómetro 28, producto de una colisió triple.

De acuerdo con los primeros antecedentes entregados por la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros de Concepción, el hecho ocurrió a las 21.55 de este pasado domingo.

La víctima de 24 años de edad se dirigía hacia Santa Juana, sin acompañantes, en un automóvil verde.

Los otros dos vehículos protagonistas de la triple colisión, ambos de color blanco, iban en dirección hacia Concepción. Uno era un Toyota Yaris, con tres ocupantes, y el otro un Toyota RAV4 con dos personas en su interior.

El teniente de la Siat, Carlos Figueroa, señaló que "se están realizando las diligencias que permitan establecer técnicamente qué móviles traspasaron el eje de la calzada y obstruyeron la normal circulación".

Respecto a la colisión, indicó que "hay un choque entre el Toyota Yaris y el auto verde. Después, el RAV4 choca al Yaris. El conductor del vehículo que iba a Santa Juana falleció producto de las lesiones".

Asimismo, el teniente señaló que los conductores del Yaris y del RAV4 quedaron con lesiones graves y están internados en el hospital. El resto de ocupantes tuvo lesiones leves.

"Actualmente continuamos con la búsqueda de testigos que pudieran haber visto algo del accidente y seguimos coordinando con la Fiscalía de Coronel.

Personal del Samu y de Bomberos llegaron al sitio del suceso, al que luego se unió el Servicio Médico Legal que retiró el cuerpo de la persona fallecida.

"Pudimos confirmar que se trató de un residente de Santa Juana de 24 años de edad y que se dirigía hacia esa comuna", explicó el teniente Figueroa de la Siat Concepción.

Otro momento relevante fue la congestión que produjo el accidente. Personas en redes sociales subían fotos del taco en plena ruta, la que no logró su tránsito normal hasta varias horas después del hecho.

El teniente Figueroa señaló que "esto ocurrió en el tramo que está a la entrada de Patagual hacia Santa Juana. Al no haber otras rutas para tomar, se provocó toda esta situación".

El uniformado agregó que "se realizaron los cortes de tránsito necesarios para las diligencias propias que hay que llevar a cabo en el lugar y que deben ser in situ. Si esto no se hubiera realizado, habría significado un perjuicio para la investigación porque se habrían perdido huellas u otros indicios".

Asimismo, sobre el tiempo de espera en el taco, señaló que "intentamos realizar todo de la manera más prolija y concisa para terminar lo más rápido posible, ya que todo debe ir con precisión en el informe entregado a la Fiscalía, en un tiempo acotado".

Carabineros continuará con las inddagatorias sobre este hecho.

24 años de edad tenía el hombre que falleció luego de un choque en la Ruta de la Madera.

2 personas quedaron con lesiones de gravedad, ambos conductores de los autos.

Carabineros realizó una capacitación para atender víctimas VIF

E-mail Compartir

Con el objetivo de velar porque las mujeres víctimas de violencia tengan un trato prioritario e integral en las unidades policiales de la región, los funcionarios de Carabineros de la Octava Zona Biobío tuvieron una jornada de capacitación dictada por organismos expertos en el área.

El objetivo, de acuerdo on la institución, es reforzar y actualizar los conocimientos de los funcionarios respecto a la atención oportuna, integral y discreta que deben brindar a las mujeres afectadas por situaciones de violencia. El jefe de la Octava Zona General Juan Pablo Caneo, dio inicio a la jornada valorando la participación del personal en estas instancias y agradeciendo a los expositores por compartir sus conocimientos con el personal, destacando que ello contribuye a perfeccionar la labor policial y orientación que pueden brindar a las víctimas.

Por su parte, la jefe de la Sección Regional de Derechos Humanos y Protección de la Familia de la Octava Zona de Carabineros, capitán de Justicia Jessica Cortés, agregó que "estas capacitaciónes son muy relevantes para nosotros, ya que nos permite reforzar la práctica de los protocolos que adoptamos cuando recibimos un caso de violencia en nuestras unidades. Para Carabineros de Chile es una prioridad brindar una atención integral y discreta a las víctimas procurando que se sientan seguras, confíen en Carabineros y puedan salir lo más pronto posible de ese entorno que las afecta".

Entre las materias abordadas en la jornada esta la necesidad de unificar criterios para la confección de partes para conocimiento de Tribunales de Familia; la necesidad de proporcionar una buena acogida a mujeres víctimas de violencia; generar un espacio de diálogo sobre dudas de procedimiento que permitan generar una buena acogida para las denunciantes de violencia contra las mujeres; los canales de derivación, dispositivos SernamEG, entre otros.

"Las capacitaciones permiten reforzar la práctica de protocolos para estos casos".

Capitán Jessica Cortés

7 materias fueron abodadas, al menos, respecto a mejorar ateción a víctimas de VIF.