Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Aglomeraciones navideñas son foco de preocupación

Expertos llamaron a evitarlas, planificando con antelación sus compras de fin de año.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Cuatro días restan para la llegada del último mes del año y con ello el espíritu navideño se apodera de grandes y chicos, quienes recorren el centro de Concepción o los principales centros comerciales del Gran Concepción en busca de regalos.

Es ese importante flujo de gente el cual genera preocupación en la comunidad médica, quienes advierten del riesgo de las aglomeraciones.

"Definitivamente cualquier aglomeración por la forma de transmisión del virus no es una buena situación", aseguró la jefa de la Unidad de Paciente Critico de Clínica Biobío, Leonila Ferreira.

En esa línea insistió en que las medidas de prevención tales como distancia social, constante lavado de manos y uso correcto de mascarillas, siguen siendo la mejor forma para disminuir el riesgo de contagio.

Agregó que debemos ser especialmente cuidadosos con el uso de mascarillas, recalcando que "lo que está afectando a Europa y sus altos números de contagios, es, precisamente, que una de las medidas que se abandonó es el uso de mascarillas, por lo que tenemos que insistir que es la medida más importante".

Agregó que la Variante Delta es mucho más contagiosa, por lo cual la posibilidad de contagiarse es mayor, recomendando, dentro de las posibilidades económicas de cada familia, utilizar mascarillas quirúrgicas.

Vacunación

La seremi (s) de Salud, Isabel Rojas, manifestó que ha aumentado la positividad en la región, lo que revela una mayor circulación viral. En ese sentido se debe "considerar que el 78% de las personas que se han hospitalizado y el 87% de los casos activos tenían que tener su dosis de refuerzo y no la tuvieron, es decir, son personas que son susceptibles a enfermar y que también eso aumenta la vulnerabilidad de que se presenten más casos".

Desde el centro comercial Mall Plaza Trébol, uno de los centros de compras más visitados en la Región del Biobío, manifestaron también su preocupación, declarando que es clave en este proceso de prevención el uso de tecnología avanzada para el control de aforo.

"Esto nos permite reaccionar con rapidez frente a una mayor demanda de visitantes, aplicando los protocolos de control de accesos definidos para estos casos, que incluyen accesos diferidos o la detención del ingreso al centro comercial, en caso que así se requiera", indicaron desde la empresa, llamando, además, a planificar las compras y así evitar aglomeraciones.

2006 Casos activos hay en la región del Biobío. Los nuevos casos registrados fueron 354.

Detienen a hermanos por crimen de adulto en Villa San Francisco

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI penquista detuvieron a dos sujetos, de 37 y 23 años de edad, acusados de ser los autores materiales del homicidio de Miguel Mora Cabezas (68) en la Villa San Francisco de Concepción.

Del crimen, ocurrido el 17 de septiembre del año 2020, el subcomisario Roberto Henríquez, de la BH local, expuso que "la víctima recibió un disparo en su rostro percutido desde una escopeta de doble cañón y fueron 15 impactos de perdigones los que le provocaron la muerte. El móvil del delito corresponde a rencillas anteriores que mantenían víctima y victimarios".

Los sujetos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía para su respectivo control de detención y formalización.