Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Colapso vial y aglomeraciones dejó evento en Parque Ecuador

La Seremi de Salud confirmó que detectó incumplimientos sanitarios en el desarrollo que la masiva actividad, que congregó a miles de familias con niños en el Parque Ecuador. Hubo amplia congestión vehícular en los alrededores.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

M omentos de entretención hubo ayer entre los asistentes del evento "Parade" para niños en el Parque Ecuador. Sin embargo, debido a las aglomeraciones y falencias en materia de protocolos en el marco de la pandemia, desde la Seremi de Salud anunciaron eventuales sumarios sanitarios a la productora del evento.

Respecto a aquello, Isabel Rojas, seremi de Salud (s) del Biobío, expuso que "respecto a la situación sanitaria del evento Paris Parade en el Parque Ecuador, nuestros equipos fiscalizadores llegaron hasta el lugar detectando algunos incumplimientos en el contexto de Covid-19".

Recalcó que "estamos solicitando mayores antecedentes a los organizadores del evento, para determinar las responsabilidades y los sumarios sanitarios correspondientes".

Humberto Toro, jefe de gabinete de la Municipalidad de Concepción, indicó que "todo lo que tenía que ver con las medidas correspondientes a autorizaciones las hace la propia productora, a nosotros se nos pidió el espacio público, que fue facilitado con la restricción que fuera un solo lugar y que debían instalarse vallas".

Agregó que "otras autorizaciones y permisos necesarios, incluyendo los sanitarios, eran responsabilidad de la productora. De todos modos apoyamos con seguridad pública en conjunto con Carabineros, para salvaguardar el lugar".

Cabe señalar que al desfile navideño de personajes animados en forma de globos, acudieron miles de personas que no se quisieron perder el espectáculo, pese a la importante aglomeración.

Complejidades

Además del tema sanitario, el evento infantil provocó la molestia de los automovilistas que ingresaban a Concepción por Parque Ecuador, puesto que debido a las aglomeraciones hubo un colapso vial en los alrededores en un horario en el que muchos iban a realizar diversos trámites. Los tacos se iniciaban en Víctor Lamas con Castellón y terminaban en la Costanera, casi dos kilómetros de largo.

Si bien la organización contaba en el permiso para de la masiva actividad en ese lugar, vecinos, conductores y familias cuestionaron la ubicación y horario en el que se efectuó, puesto que generó dificultades para desplazarse a la ciudad y resignación de algunas familias, que no pudieron ir a ver el show.

Irene Flores, presidente de la Junta de Vecinos del Parque Ecuador Sur, opinó que "entendemos que esto se hizo en otras ciudad, pero acá el parque ya se está viendo un poco sobrecargado a diario y más todavía con una actividad de este tipo, que afecta al tráfico vehicular creando un cierto colapso en las vías. Entendemos que hay una autorización previa, estimando que no tendría mayor repercusión"

Agregó que "nosotros como vecinos sentimos esas aglomeraciones en el área verde, pero entendemos también el aspecto positivo de estas actividades, especialmente para los niños y el mismo comercio".

Consultada por futuro eventos masivos en la comuna, la dirigenta analizó que "hay una necesidad de eventos culturales tras tanto tiempo de pandemia, recibimos comentarios de vecinos que consideraban que esto pudo ser un fin de semana. Ahora en casos de este tipo creemos que siendo actividades tan masivas, podría realizarse en espacios más amplios de la comuna".

Cabe señalar que muchas familias no pudieron llevar a sus hijos por tener que asistir a las clases y cumplir con sus trabajos, lo que conllevó a varias críticas y resignación por medio de redes sociales.

"Nuestros equipos fiscalizadores llegaron hasta el lugar detectando incumplimientos en contexto de Covid-19".

Isabel Rojas,, seremi de Salud (s)