Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Buscan erradicar violencia contra la mujer en Biobío

El lanzamiento de la campaña se realizó ayer en el centro de Concepción por varias autoridades.
E-mail Compartir

Actualidad

Bajo el hashtag #NoEstásSola, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Marissa Barro, junto al delegado presidencial, Patricio Kuhn y a la directora de SernamEG, Lissette Wackerling, presentaron la campaña 2021 contra la violencia de género, en el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer.

"El énfasis de la campaña se centra en el compromiso de uno de los pilares básicos de la Agenda Mujer, que es la tolerancia cero ante la violencia de género, para eso nuestro ministerio ha avanzado junto a los parlamentarios, logrando materializar leyes en esta línea de acción, como la Ley Gabriela, Ley de Acoso Callejero, Ley de Monitoreo Telemático y el Registro Nacional de deudores de Pensiones de Alimentos. A nivel regional, también hemos establecido alianzas estratégicas con el mundo privado, tales como la campaña #FrenaElAcoso (...) que nos permitió capacitar a más de 600 jóvenes como agentes de equidad de género y prevención de violencia", señaló la seremi Barro.

La directora de SernamEG Biobío, Lissette Wackerling, hizo hincapié en utilizar los canales de orientación y ayuda con los que cuenta el servicio. "Es importante que todos y todas conozcan el fono 1455 que funciona las 24 horas del día y todos los días y es completamente gratuito, además el whatsapp silencioso +56 9 9700 7000, que fue creado en pandemia para que las mujeres víctimas de violencia o las personas testigo de ella, que no podían hablar por estar cerca de los agresores, pudieran solicitar ayuda".

Pulseras

La campaña se dio a conocer en la estación intermodal del Biotren en Concepción, donde diversos representantes de instituciones públicas y privadas entregaron pulseras a los pasajeros y pasajeros con el nombre de la campaña. Más tarde, se trasladaron a la plaza de los tribunales donde compartieron con transeúntes, sensibilizándolos sobre la importancia de erradicar la violencia contra la mujer.

600 jóvenes han sido capacitadas como agentes de prevención de la violencia de género.

Marcharon para condenar agresiones

E-mail Compartir

Cerca de 1.000 personas, en un 99% mujeres, marcharon por las calles céntricas de Concepción para manifestarse en contra de la violencia de género, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La marcha, que llegó a alcanzar los 300 metros de largo, se inició cerca de las 18.00 horas en Plaza Tribunales. Luego se desplazó por O'Higgins, hasta Arturo Prat, para luego enfilar por Los Carrera hasta Rotonda Paicaví. Luego la caminata se desplazó por Paicaví hacia Plaza Perú, tomar Diagonal Pedro Aguirre Cerda y finalizar, nuevamente, en Plaza Tribunales.

En total fueron 4,7 kilómetros de marcha, que finalizaron cerca de las 20.30 horas.

Tras pronunciar varios discursos la actividad finalizó sin mayores incidentes. Cabe apuntar que una temperatura que osciló entre los 17°C y los 21°C acompañó la actividad efectuada en Concepción.

4,7 kilómetros caminaron las asistentes a la marcha realizada a partir de las 18.00 horas.