Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En el Vial habrá Kevin Harbottle para harto rato tras renovación

E-mail Compartir

El delantero vialino, Kevin Harbottle, firmó su renovación por tres temporadas junto al Almirante, por lo que sus goles y fintas seguirán en la tienda Aurinegra. El dos veces goleador de la temporada con la del Inmortal, viene de convertir 14 goles en la´reciente temporada, 13 de ellos en el Torneo de Ascenso y uno en Copa Chile. Pero no sólo eso, sino que también logró convertirse en uno de los jugadores más determinantes del fútbol local, sumando seis asistencias. Todo ello en un total de 37 partidos.

El futbolista, no ocultó su alegría de firmar su continuidad. "Muy feliz por poder renovar y seguir en esta institución con esta linda hinchada. Contentos yo y mi familia", expresó.

Cabe señalar que el club ya oficializó, además, la continuidad del volante Matías Ávila, y del técnico, Claudio Rojas.

Atletas locales cerrarán el 2021 lejos del Biobío

En Europa y Sudamérica compiten varios representantes de la zona en distintas disciplinas.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Con las pilas bien cargadas están cerrando el año los deportistas de la zona, en una temporada marcada por el regreso de las competencias presenciales, y donde han debido reacomodarse para entregar lo mejor de sí en sus respectivas disciplinas.

Y varios de ellos lo harán fuera del Gran Concepción, en distintas latitudes, buscando dejar en alto el nombre de la región y del país.

Una de ellas es Rocío Muñoz, chiguayantina que ya está en Francia para competir en el Mundial de kettlebell, donde hoy tendrá su primer apronte con el pesaje, y el sábado saldrá a escena a competir. "Muy motivada, con todas las ganas de ganar, son más de 30 países en competencia, más de 500 atletas, así que vamos con todo", dijo la reciente medallista panamericana en la especialidad y ex campeona mundial.

Quien también se encuentra en Europa es la penquista Nayadeth Garcés, quien competirá en el mundial de Parapowerlifting en Tbilisi, Georgia, entre el 27 de noviembre y el 5 de diciembre. Junto a ella iba a competir el curanilahuino Marcos Matamala, pero a última hora debió bajarse producto de una lesión. "Fue terrible, lesionarme en los días previos, había harta preparación, los recursos estaban, pero a veces pasan estas cosas. Ahora está el compromiso del Comité Paralímpico para mi recuperación", lamentó Matamala.

En el atletismo, en tanto, destaca la presencia de Monserrat Sabag, quien competirá en el primer Panamericano Junior en Cali, Colombia, competencia que se desarrollará entre hoy y el 6 de diciembre.

La chiguayantina competirá en los 1.500 metros planos. "Estoy muy feliz de poder participar en este mega evento. Muy motivada y emocionada por poder correr codo a codo con tremendas exponentes de América. Han sido meses duros de entrenamiento, y solo espero dar lo mejor de mí, mejorar mi marca, y que sea una carrera emocionante, de esas que uno va codo a codo con las demás competidoras, cambiando de posiciones, y dándolo todo de principio a fin", expuso la deportista de 21 años de edad, quien representará al Biobío junto al atleta de Los Ángeles, Brayan Jara.

Mientras que la segunda semana de diciembre, otra chiguayantina, Katherinne Wollermann, medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio de este año, busca cerrar el 2021 en lo más alto del podio, en el campeonato sudamericano de paracanotaje.

Así será el último esfuerzo de los destacados exponentes locales durante este año.