
Cuidar es una tarea compartida
Desde el punto de vista de la división sexual del trabajo y los modos en los que se organiza tradicionalmente la vida familiar en Chile, la responsabilidad del cuidado de otras y otros ha recaído históricamente sobre las mujeres, implicándonos una gran dedicación de tiempo y sobrecarga de labores y deberes.
De acuerdo con datos del INE (2021), el porcentaje de mujeres que no buscó trabajo remunerado argumentando como principal causa la responsabilidad de cuidado de otras/os aumentó a un 593% durante el peak de la pandemia. Frente a ello, es imperativo replantearnos una nueva forma de organizar el trabajo, así como reforzar la instalación de un nuevo modelo de división del trabajo, donde las labores de cuidado queden repartidas bajo un criterio equitativo entre los géneros.
Si la responsabilidad del cuidado recae principalmente en las mujeres, pronto se ahondará en un déficit de cuidadores, porque nosotras estamos participando del mercado laboral de forma activa y sostenida en el tiempo. Si los hombres no cuidan a sus hijas e hijos, a sus padres y abuelos; si no enseñan a cuidar, como consecuencia habrá menos personas dispuestas a hacerlo en el futuro.
Si los hombres, las instituciones y la sociedad no se incorporan al cuidado, ¿quiénes cuidarán a una población cada vez más envejecida? En definitiva, si la comunidad -en su amplio espectro- no se incorpora de manera extensa al cuidado, perdemos todas y todos, y en ello, la corresponsabilidad se convierte en un deber ético.
Columna
LA ENCUESTA
La pregunta de ayer
¿Está en buenas condiciones el sistema de alumbrado público en su sector?
Sí
La pregunta de hoy
¿Está preparando sus próximas vacaciones?
40% 60% no
Las escaleras mecánicas
Las escaleras mecánicas permiten un desplazamiento rápido de las personas evitando el esfuerzo y el bloqueo por diferentes condiciones de movimiento de los usuarios, su uso requiere de disciplina y cultura para evitar accidentes. Se recomienda que todas las personas que vayan sobre cargadas, con paquetes, carros y niños pequeños hagan uso del ascensor y no de la escala mecánica. Los niños no pueden usar las escalas mecánicas solos, por lo tanto, es importante que un adulto los tome de la mano y los guíe. Si transita con un perrito o mascota, cárguelo.
Luis Carrasco, académico Prevención de Riesgo y Medio Ambiente UTEM
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $809
Euro $907
Peso Argentino $8
UF $30.696
UTM $53.476
10°C / 20°C
10°C / 20°C
7°C / 21°C
10°C / 20°C
8°C / 20°C
9°C / 21°C
12°C / 15°C
foto denuncia
peligro en chacabuco con angol
En plena esquina de Angol con Chacabuco, existe una irregularidad que puede ocasionar un accidente en algún peatón que transite desprevenidamente por el lugar. Urge una rápida reparación.
foto denuncia
saco de cemento se endureció
Un saco de cemento quedó "petrificado" en calle Serrano, entre Barros y O'Higgins. Éste se encuentra en el lugar desde el año 2010 y nunca ha sido retirado por los organismos correspondientes.