Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vecinos temen a los tacos en inicio de obras en Colón

Los trabajos de la tercera etapa del corredor de transportes eje Colón durarán al menos dos años.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Comenzaron los desvíos en el tránsito por las obras del proyecto que corresponde a la tercera etapa del Corredor de Transportes Eje Colón. Los trabajos se desarrollarán entre Puente Perales y Las Golondrinas (O'Higgins), iniciado exactamente en calle Lago Llanquihue con Las Hortensias y avenida Las Golondrinas (2 kilómetros).

El inicio de estos trabajos genera sensaciones diversas entre los vecinos de Talcahuano y Hualpén, quienes están conscientes de los beneficios que el corredor de transportes significa para la intercomuna, pero también temen por las molestias que esto pueda generar entre los habitantes del sector y los usuarios de esa vía.

En ese sentido, Héctor Espinoza, vecino del sector Higueras y cuyo trabajo queda en las cercanías de la Vega Monumental, siendo el Eje Colón su principal vía de tránsito, agregó que "hay cierto tedio por los desvíos, pero tenemos que aguantarlo pensando en el progreso".

Maritza Muñoz, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talcahuano, comentó que "lo bueno es que empezó", agregando que es común que este tipo de trabajos trae inconvenientes, "pero creo que es cosa de tener paciencia", reconociendo a la vez que "es molesto, porque por donde se va la locomoción a Concepción, las calles son angostas, se entra hacia otras partes, el recorrido se hace mucho más largo".

De igual forma indicó que hasta el momento no se han generado mayores inconvenientes como atochamientos. Eso si, alertó de la situación en marzo próximo, "ya que ahí todos deben volver, los escolares y quienes todavía están con teletrabajo", sostuvo.

Cabe mencionar que el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU) mantiene una mesa de trabajo con los vecinos, la cual sesiona mensualmente.

Desvíos

El director regional de SERVIU, Samuel Domínguez, explicó los alcances y cómo se distribuirán los flujos vehiculares. "El desvío que comienza implica que todo el transporte público y privado que se dirige hacia Concepción por Avenida Colón, se debe incorporar la calle Los Pinos para avanzar por calle La Marina y volver hacia Colón por calle San Miguel", señaló.

En tanto, los vehículos que se dirigen hacia Talcahuano, podrán hacerlo por la misma avenida Las Golondrinas, sin necesidad de desvíos, por ahora. Mientras que los redireccionamientos en esta zona están programados con una extensión de un año y estará supeditado al avance físico de las obras en el sector.

Las obras implican una inversión de $12.964.324.862, abordará mejoramiento de pavimentos, instalaciones de semáforos, señalización y demarcación de los ejes, reposición de servicios requeridos, proyecto de aguas lluvias, diseño urbano, paisajismo, estructuras e iluminación, paso inferior de una pista hacia el norte y ciclovías de alto estándar y por ahora se está trabajando en la instalación de tuberías de 1.200 milímetros en la zona de tierra paralela a la avenida Colón, desde calle Los Pinos hacia Perales.

Unas 200.000 personas serían beneficiadas.

"Es molesto porque por donde va la locomoción a Concepción, las calles son angostas".

Maritza Vergara, dirigenta.

11 comunas de la Región del Biobío fueron beneficiadas con los 21 vehículos policiales.

12 mil millones de pesos se invertirán en los trabajos de la 3° etapa del Eje Colón.

Incorporan 21 vehículos policiales

E-mail Compartir

En una ceremonia efectuada ayer en el Complejo Policial Lomas Verdes (Concepción), fueron inaugurados 21 vehículos policiales todo terreno, que fueron adquiridos con fondos sectoriales para renovar el parque vehicular de Carabineros de la Octava Zona Bío Bío.

La ceremonia fue encabezada por el jefe de Zona, general Juan Pablo Caneo y por el delegado presidencial para la Región del Biobío, Patricio Kuhn.

Los 21 vehículos cumplen con todo lo necesario para optimizar los tiempos respuesta a los procedimientos policiales y para brindar seguridad a los funcionarios que cumplirán servicios en estos móviles 100% equipados.

Luego de la ceremonia los nuevos vehículos fueron destinados a distintas unidades y destacamentos de las comunas de Tucapel, Negrete, Santa Bárbara, Mulchén, Arauco, Coronel, Concepción, San Pedro de la Paz, Talcahuano, Penco y Tomé.

PDI prepara regreso de vuelos internacionales desde Carriel Sur

E-mail Compartir

Ante la inminente reapertura oficial, los detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional (POLINT) Concepción trabajan para ultimar los detalles de lo que será su trabajo cuando los vuelos internacionales se reanuden en el aeropuerto Carriel Sur (Talcahuano).

Es así como durante las últimas semanas se han mejorado las instalaciones y el equipamiento para recibir a todas las personas que utilizan al Biobío como puerta de entrada o salida al país.

Desde el inicio de los vuelos internacionales el 19 de diciembre de 2019 hasta el cierre por pandemia el 18 de marzo de 2020 se controlaron 11.552 personas, y se espera que en esta nueva etapa las cifras aumenten, así como los destinos a los cuales se puede viajar desde este terminal aéreo.

Cada control de Policía Internacional o fiscalización de extranjeros en el país, además de cumplir con los estándares internacionales, facilita la realización de análisis de datos para proteger la seguridad nacional.