Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El Campanil se alista para pelear el título

Universitarios se la juegan mañana en Quilín frente a Cobreloa, en la final del fútbol joven sub 21, buscando su primera corona en la categoría.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Frente a uno de los desafíos más importantes de sus cortas carreras están los muchachos de la Universidad de Concepción en el fútbol joven, pues mañana se jugarán el título de dicha serie, buscando conseguir el primer cetro en esa categoría para el club universitario.

Una semana especial para el cuadro forero, donde la concentración y el buen ánimo ha sido la tónica, sumado al arduo entrenamiento para llegar con todo a la definición frente a los loínos este viernes en Quilín.

En el conjunto universitario, buscarán ratificar el buen desempeño que han tenido en el certamen, primero liderando en la fase de grupos y avanzando luego las siguientes rondas, donde dejó en el camino a Ñublense en cuartos de final y a O'Higgins en semifinales.

Cristóbal Quevedo, delantero estudiantil. comentó como se alistan para el trascendental compromiso en la capital. "Ha sido un trabajo intenso, el profe ha planificado muy bien la semana, el grupo está bien unido, hemos tenido una excelente semana, trabajos intensos, como deben prepararse para una final", contó el jugador.

Un trabajo que ha incluido incluso el apoyo desde el punto de vista sicológico. "El plantel está unido, hemos tenido varias actividades con el sicólogo, eso nos ayuda bastante en la unión y en la cohesión del grupo, así que bien", agregó el ariete.

Sobre el rival de turno en la final, Cobreloa, cuadro que viene de eliminar a Colo Colo mediante lanzamientos penales, Quevedo, expuso que lo han analizado bien durante la semana. "Es un rival que mete, tiene varios jugadores que están en el plantel, nosotros lo estudiamos durante la semana y estamos llevando todo a la práctica", recalcó el delantero universitario, reflejando el sentir de todo el plantel: "Trataremos de traer la copa a la ciudad, a la Región del Biobío y representar a Chile en la Copa Libertadores, que es lo que todos queremos".

"Trataremos de traer la copa a la ciudad, a la región y representar a Chile en la Copa Libertadores".

Cristóbal Quevedo, delantero.

12.15 es la hora de inicio de la final entre la Universidad de Concepción y Cobreloa en Quilín.

manuel.munoz@estrellaconce.cl

Vial comienza a rearmarse para 2022

E-mail Compartir

Ya confirmó a su entrenador, Claudio Rojas, y ahora Fernández Vial comenzó a rearmarse para encarar la temporada 2022.

Y el primero en ser ratificado para continuar vistiendo la de la Maquinita es el volante Matías Ávila, quien dijo haber tomado esta renovación, con chances de extenderse por más tiempo, "con mucha felicidad".

"Creo que me lo merezco por lo que hice este año. Ha sido maravilloso para mí y el equipo. Se hizo historia por tantos partidos que tuvimos y mucho trabajo que hicimos partido a partido", expresó el jugador, quien en la reciente temporada disputó 24 partidos, 1550 minutos y una asistencia en el Campeonato de Ascenso.

El volante poco a poco se fue ganando un puesto en la titularidad gracias a sus demostraciones, y también se quedó con el cariño de la gente. "Para eso vine. Sabía lo que era el Vial, que tenía que meter y esa es mi pega", dijo con seguridad.

Matías, está enfocado en seguir trabajando al máximo para lograr los objetivos del venidero campeonato. "Quiero seguir creciendo en este club, estoy súper cómodo. Quiero pelear con el equipo, ser campeón y que el club esté en la categoría de honor. Para eso hay que trabajar mucho, como lo hicimos este año, con paciencia y sacrificio", manifestó, recalcando que dejará todo por la camiseta y esperando que se repita el apoyo de la gente.

24 partidos disputó el volante Matías Ávila, en el reciente torneo de Primera B con el Inmortal.

Estudiantiles se codean con la Roja

E-mail Compartir

El buen momento de la UdeC Femenino no solo se traduce en sus resultados obtenidos en la reciente temporada, sino en la formación de jugadoras y en la consolidación de canteranas en el primer equipo y también en la selección.

Durante el presente año, varias jugadoras han sido nominadas a la Roja en sus distintas categorías, con el objetivo de participar en microciclos de entrenamientos y amistosos. Viviana Torres, por ejemplo, ha destacado en el combinado adulto. También Daniela Ceballos y Franchesca Caniguan.

Mientras que en las categorías formativas, Ignacia Bustos, Constanza Santander y Catalina Fuentes han sido nombres frecuentes en las nóminas de la Sub-20 que se prepara para el Sudamericano 2022.

Dichos llamados dan cuenta del rol de UdeC Femenino como un equipo formador y ayuda en la adaptación de su cantera. "Es un plus y algo muy bueno porque nos conocemos, jugamos juntas en el club, nos llevamos bien y se hace mucho más llevadero el proceso", expresó Catalina Fuentes.

Misma apreciación comparte Constanza Santander de 17 años. "El poder compartir microciclos con mis compañeras de club es una alegría y satisfacción gigante, puesto que nos podemos apoyar mutuamente dentro y fuera de cancha", comentó la defensora.