Biobío se acerca a los mil 900 casos activos
La Seremi de Salud informó que sólo queda un 9% de camas críticas en la red hospitalaria.
Uun total de 265 casos nuevos de covid-19 se contabilizaron en el último informe de la Seremi de Salud del Biobío, con 158.924 casos acumulados y 1.886 activos. De éstos, 1.159 se encuentran en la provincia de Concepción, 510 en Biobío y 185 en Arauco.
La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Los Ángeles (22.275), Concepción (20.958) y Talcahuano (13.569). Mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Alto Biobío (14.760,1 casos por cada 100.000 habitantes), seguido por Arauco (11.691,1) y Negrete (11.506,4).
Las comunas con mayor tasa de activos corresponden a Antuco, con 209,0 casos activos por cada 100.000 habitantes; Los Ángeles, con 169,3, y Tomé, con 153,2. La comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 370, seguida de Concepción, con 293 y Coronel, con 164 casos activos.
Camas críticas
En la red regional de salud pública y privada hay 160 camas UCI y 174 camas UTI, con 14 y 15 disponibles respectivamente, que equivalen al 9% de disponibilidad, en ambos casos, contando, además, con una alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 218, 140 de ellos disponibles, correspondiente al 64%.
"De acuerdo al reporte Covid-19 del Minsal, la región del Biobío registró 4.457 PCR informados, con 221 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad día del 5% y una positividad de la última semana del 4%", indicó la seremi (s) de Salud, Isabel Rojas.
Al 22 de noviembre, 417 personas positivas a covid y contactos estrechos sin criterios de hospitalización realizan su cuarentena en las residencias sanitarias, ocupando 309 de las 334 habitaciones.
2721 fallecimientos registra nuestra región por covid-19 desde el inicio de la pandemia.