Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Convencionales llegaron con las pilas bien puestas a Conce

Cuatro días de intensas actividades tendrán los 154 integrantes de la Convención Constituyente, para sesionar en pleno, por primera vez, fuera de la Región Metropolitana. En total visitarán trece comunas con diversas actividades.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

A eso de las 18 horas de ayer aterrizó en la losa del aeropuerto Carriel Sur, el avión que trajo a Concepción y a la Región del Biobío a los integrantes de la Convención Constituyente, entidad que por primera vez sale de la Región Metropolitana para sesionar en pleno, fuera de la capital.

Será la del Biobío la región donde se cumplirá con una de sus disposiciones establecidas por reglamento por dicha convención, como es sesionar fuera de la Región Metropolitana, y para lo cual cumplirán una intensa agenda de actividades en distintas comunas de las tres provincias.

Una llegada tranquila, sólo interrumpida por los medios que esperaban a la salida del terminal aéreo para obtener alguna impresión de esta importante semana que se les viene por delante.

"Llegamos muy entusiasmados, venimos a dialogar, a conversar, a saber como están, a invitarlos a participar dentro de toda la línea de trabajo de descentralización, de diálogo democrático, de diálogo respetuoso, tal cual lo estamos haciendo en los distintos lugares, lo que podemos hacer ahora en esta región", comentó a su llegada Elisa Loncon, presidenta de la Convención, recalcando que "estamos acá para avanzar en este trabajo de la nueva Constitución.

Al margen

En su llegada a Conce, tanto la presidenta de la entidad, como el vicepresidente, Jaime Bassa, fueron consultados por el reciente proceso electoral vivido en el país, y de cuyos resultados la Convención ya se había manifestado al margen en cuanto a evaluar dichos resultados.

"La Constituyente como institución debe mantener cierta prescindencia política respecto de la forma en la que los poderes constituidos discuten el ejercicio del poder, porque el mandato que nosotros tenemos no depende de quien ejerce el cargo de presidente de la República. Nosotros sí o sí tenemos que terminar nuestro periodo con una propuesta de borrador de nueva constitución, para entregarla a la ciudadanía, y eso va a ocurrir con independencia de mayorías en el Congreso Nacional y con independencia de quien ejerce el cargo de Presidente de la República, porque hemos recibido un mandato directo del pueblo", aclaró Jaime Bassa en Talcahuano.

En esa misma línea, Elisa Loncon agregó que "la convención tiene un trabajo muy particular, es distinto pensar la convención, que un proceso electoral para elegir un presidente. Nosotros estamos instalando la discusión para elegir un Chile más democrático, más justo, este Chile que busca reconocer a sus diversidades, entonces es importante que esa ruta que ya tenemos instalada la debamos seguir trabajando. Esta coyuntura política del cambio de Gobierno, tiene su propio curso", dijo.

la agenda

La agenda de los convencionales comienza esta misma mañana, con la sesión plenaria a las 9 horas en el Salón Mural del gobierno regional; a las 14:30 horas se procederá a la firma de un acuerdo con la Universidad de Concepción en la Casa del Deporte, y a las 15:30 horas se realizará el Foro "Conocimiento, Educación Superior y Universidad. Miradas desde la Región del Biobío", en la misma Casa del Deporte.

El miércoles será una de las jornadas más diversas, con actividades, sesiones y audiencias en Talcahuano, Tomé, Curanilahue, Lota, Coronel, Los Ángeles y Laja; mientras que el jueves la agenda también contempla actividades en dichas comunas, destacando encuentros con comunidades territoriales en zonas de Curanilahue, Arauco, Laja, Cabrero y Mulchén, cerrando la jornada con un Cabildo en la Corporación cultural Artistas del Acero.

El viernes la agenda contempla solo dos actividades: la sesión plenaria en el Salón Mural del Gobierno Regional; y la presentación del libro: La Constitución Feminista, en lugar por definir.

"Venimos a dialogar, a invitarlos a participar

"Nuestro mandato no depende de quien es el presidente

"

"

"

"