Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Futuros Cores madrugaron para conocer los resultados

Fueron los últimos sugrafios en ser escrutados por las mesas de votación. En la región se eligen 28 Consejeros Regionales, 6 más que en la última elección, y los 22 actuales fueron a la reelección.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Las urnas con el nombre "Consejeros Regionales", fueron las últimas en ser abiertas para su conteo en todas las mesas del país durante la extensa jornada de elecciones de ayer, dado que antes pasaron por ese proceso los votos para alegir Presidente, Senadores y Diputados.

Ello hizo que el recuento de sufragios (el más grandes de las cuatro papeletas que hubo en la elección), para quienes ocuparán un espacio en dicha entidad para el periodo 2022-2026, debiera culminar pasada la medianoche, obligando a los aspirantes a madrugar a punta de café y algo para picar, para saber si serían elegidos, de acuerdo al sistema de cifra repartidora, el que busca garantizar a través de un sistema proporcional la representatividad de los diversos pactos, partidos y candidaturas independientes.

de 22 a 28

En la Región del Biobio, 304 son los candidatos que se presentaron en las papeletas, quienes aspiran a quedarse con uno de los 28 cupos que tendrá para el próximo periodo dicha entidad, pues en esta pasada se aumentó en seis la cantidad de consejeros, lo que va de la mano de forma proporcional al número de habitantes de la región.

Esos 304 aspirantes están divididos de acuerdo a la circunscripción electoral, dejando dividido en tres dicho territorio: Arauco, Biobío y Concepción.

Esta última, en tanto, está subdividida electoralmente en tres: Concepción I, II y III. Concepción I (Norte), comprende las comunas de Tomé, Penco, Hualpén y Talcahuano; Concepción II (Centro), representa a las comunas de Chiguayante, Concepción y Florida; mientras que Concepción Sur comprende las comunas de San Pedro de La Paz, Coronel, Lota, Hualqui y Santa Juana.

En tanto, la conformación del Consejo Regional quedará compuesta de la siguiente manera: 6 representantes de la Provincia de Arauco; 4 Consejeros de la Provincia del Biobío, y 18 en la Provincia de Concepción, 6 en cada una de las subdivisiones electorales.

Mayorías

Pese a que hasta el cierre de esta edición se había escrutado el 66,9% de las mesas, ya se advertían algunas claras mayorías, varias de ellas los actuales consejeros en ejercicio, siendo el caso más emblemático el de Tania Concha, quien con esa cantidad de mesas ostentaba la primera mayoría de la Circunscripción Concepción III, con 6.173 sugragios.

Y así lo salió a festejar la Consejera ya reelecta del Partido Comunista en la Plaza de Armas de Coronel, donde con banderas del abanderado presidencial, Gabriel Boric, agradeció el apoyo recibido por sus electores.

"Quiero agradecer profundamente a todos los que hoy nos acompañaron en esta inmensa votación, en este ejercicio cívico, en decir sí, nuevamente es posible que estemos en el Consejo Regional. Quiero agradecer a todos porque hemos logrado la primera mayoría de la Concuscripción III de la Provincia de Concepción", dijo contenta la consejera.

La ecologista Diana González arremetía en Concepción I con más de 3500 votos, palmo a palmo con el Core Luis Santibáñez; y en Conce II, la ecologista Ana Araneda marcaba primera mayoria con sobre los 3.160 preferencias.

En Arauco, el actual Core, Leonidad Peña (PC), lideraba con más de 4.800 votos; mientras que en la Provincia del Biobío, el Core Eduardo Borgoño seguirá en la entidad que aprueba los recursos y proyectos regionales, tras resultar la primera mayoría con más de 7 mil votos, ya con sobre el 86% de las mesas escrutadas en esa circunscripción.

Esta jornada, ya con el 100% de los votos sobre la mesa, se conocerá la conformación definitiva del nuevo Consejo Regional. para los próximos cuatro años.