Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Modernización de infraestructura marítima es compromiso de Kast

El candidato del partido Republicano manifestó que se deben modernizar los rompeolas y otros.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

El programa de gobierno del candidato del partido Republicano, José Antonio Kast pone énfasis en la seguridad. Son conocidas sus propuestas para terminar con la violencia y el terrorismo, especialmente en La Araucanía.

"Hay violencia en muchos lugares, pero la que ha tomado como un falso pretexto la causa indigenista, ha alcanzado el nivel de terrorismo y de desafío sistemático al Estado de Derecho", expresó Kast.

En ese sentido sostiene que se debe declaración el Estado de Emergencia en La Araucanía y envío de Fuerzas Militares "para ejercer labores de vigilancia y control, liberando a las Fuerzas Policiales para la investigación y persecución de los delitos terroristas", esto hasta lograr controlar los hechos de violencia en el territorio.

A eso, añade la instalación de su gobierno durante los primeros meses en la zona, para ejercer un liderazgo cercano, conociendo de primera fuente la problemática y así buscar soluciones rápidas y efectivas para el control de la violencia en la provincia de Arauco y La Araucanía.

Otro punto, indicaron desde su comando local, es relacionado a la infraestructura marítima, "donde el rompeolas no es suficiente para los efectos del cambio climático", afirmó Renato Navarro. En ese sentido señalaron que la infraestructura marítima y portuaria será actualizada.

En materia medioambiental, también se indica que buscará optimizar las termoeléctricas, tales como las que se encuentran en Coronel, con un carbón de mejor calidad en primera instancia, para posteriormente y junto al avance de la tecnología, usar combustibles no contaminantes como la energía eólica, solar y principalmente el hidrogeno verde. "Hasta la misma infraestructura de las plantas se puede reconvertir, para no dejar elefantes blancos".

En otra iniciativa que tiene una gran vinculación con la región, es la que tiene relación con una modernización en cuanto a los permisos de los pescadores artesanales, "permitiéndoles cambiarse de caleta, donde actualmente tienen que esperar un largo plazo, entonces buscará modernizar el tema laboral de los pescadores", dijo Navarro.

Descentralización

Otro punto relevante es el de la descentralización. Si bien Kast se declaró "partidario de un gobierno unitario, no del federalismo", el candidato del partido Republicano precisó que "eso no quiere decir que uno no crea firmemente en la descentralización, en la regionalización, en traspasarle atribuciones a los Gobiernos locales. Yo sí soy un gran defensor de que tengan cada vez más autoridad y sean más independiente del Gobierno central".

Para ello, señaló que una forma de fortalecer a las regiones y optimizar los recursos a futuro, es considerar "la creación de macrozonas, donde se equiparen las siete zonas que reúnan los gobernadores y permita un cierto equilibrio en la nación".

Finalmente dijo que "hay ciertas atribuciones que deben quedar en el poder central, todo lo que es el orden pú0a mi juicio tiene que tener una sola línea y hay otras cosas de parte de los gobernadores", dejando entrever que mantendrá al delegado.

"Yo sí soy un gran defensor de que tengan cada vez más autoridad y sean más independientes"

José Antonio Kast