
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Adelantará la compra de sus regalos navideños?
Sí
La pregunta de hoy
¿Está en buenas condiciones el sistema de iluminación pública en su barrio?
30% 70% no
Niños y consumo de azúcar
Muchas veces hemos escuchado que no es recomendable dar azúcar o alimentos endulzados a los niños pequeños, pero, ¿es efectivo? El gusto por lo dulce es una característica humana innata y se extiende a todas las edades, razas y culturas. La conformación de las preferencias gustativas comienza en el u´tero y continu´a durante el resto de la vida. La leche materna es la primera exposicio´n al sabor dulce, y la predileccio´n por este es ma´xima en la infancia disminuyendo progresivamente durante la adolescencia y vida adulta
El azúcar es adicionada a una gran cantidad de alimentos que hallamos en el mercado y se encuentra en grandes cantidades. Su excesiva ingesta está asociada con un mayor riesgo de presentar obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes y aumenta el riesgo de desarrollar caries.
En el caso de los niños, no se aconseja incorporar el azúcar antes de los 2 años y ojalá extender esta recomendación lo máximo posible, ya que sólo nos aporta energía de forma rápida, pero sin ningún otro valor nutricional. A esto se le llaman "calorías vacías". La energía que aporta se puede obtener de otros alimentos como los cereales integrales que además nos entregan otros nutrientes como fibra, vitaminas y minerales.
Es bueno considerar que la Organizacio´n Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los azúcares libres no deben representar ma´s del 10% de la ingesta energe´tica diaria total.
En cuanto a las frutas, si bien nos aportan azúcar mediante la fructosa, que es el azúcar natural de las frutas, éstas no entregan calorías vacías como el azúcar simple, ya que aportan además fibra, agua, vitaminas y minerales. Por lo tanto, son recomendadas a partir de la alimentación sólida, desde los 6 meses, y forman parte de una alimentación saludable en cualquier edad.
La recomendación es dar la fruta entera y evitar los jugos, ya que al procesarla se pierden algunos nutrientes y aumenta la cantidad de azúcar. Para la hidratación se recomienda el consumo del agua.
Columna
Nueva realidad
Vivimos tiempos complejos y pese al exitoso plan de vacunación, seguimos en un proceso de adaptación a esta realidad que se vino a quedar.
Patricia Torres
Gerente Com. Corp. Natura &Co
foto denuncia
fgafdgafgfgo
Cerca de Barros Arana con Ainavillo, a metros de locales de votación, se encuentra esta cámara subterránea sin su respectiva tapa de seguridad. Urge su reparación. Podría ocurrir un grave accidente.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $832
Euro $939
Peso Argentino $8
UF $30.643
UTM $53.476
11°C / 22°C
11°C / 22°C
10°C / 25°C
11°C / 22°C
11°C / 23°C
10°C / 24°C
14°C / 14°C
foto denuncia
pastos se secaron en prat
Una pequeña área verde, ubicada en la esquina de Prat y Cochrane, del sector céntrico de Concepción está completamente seca y llena de diversos desperdicios, entre ellos, muchas mascarillas.