Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tiktoker de Conce relata cómo nació bailar en el centro

Alejandro Pino cuenta los detalles de su cuenta que lo ha hecho famoso por la zona. Tiene 1,5 millones de me gusta en la red social.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Camina por el Paseo Peatonal de Concepción seguido por alguien que graba. De repente, gira hacía la cámara y empieza a bailar la canción de moda en las radios, sorprendiendo a todos los que están a su alrededor. Pero no solo sus coreografías inundan en el centro penquista, pues también echa a andar sus pasos de baile en escaleras mecánicas del mall, supermercados, playas, ferias libres e, inclusive, en un local de votación.

Su nombre es Alejandro Pino, 47 años, casado y dos hijos, residencia en Chiguayante, y en la plataforma de TikTok aparece con el username de "Janitochiquito". Más de 80 mil seguidores y 1,5 millones de me gusta. Acá, baila y muestra su lado más lúdico en lo que, explica, es una cuenta familiar, a través de videos, alcanzando con uno de estos más de 11 millones de views.

"Me llamo Alejandro y tengo un hijo con Asperger que también se llama Alejandro. Antes, tenía una cuenta en Facebook muy activa, donde bailaba en las fiestas o me bajaba del auto a bailar y me grababa con el celular, para luego subirlo. De la noche a la mañana, mi sobrino de 8 años, Vicente, me dicen que si soy tan divertido que por qué no descargo TikTok. Pregunté qué era y me la mostré. Encontré que era para jóvenes, pero ahí partimos, bailando", cuenta sobre el inicio de su periplo por la plataforma, donde dice, "para mí es una terapia".

Acá, explica, su hijo mayor graba y con el menor baila con él. "Esto se trata de un papá con sus dos hijos". "Como el año pasado había pandemia muy marcada, con restricciones, bailábamos en la casa. Así que un día le dije a mi hijo que entretuviéramos a la gente. Le dije que cuando fuéramos al supermercado, bailáramos. O cuando tuviéramos un semáforo en verde, también. Explico bien esto, para que no se vea irresponsable. Uso los semáforos de tres tiempos, que duran 45 segundos y los bailes de nosotros son entre 15 a 20 segundos. Así que con mi hijo menor, en la casa, ensayábamos una pequeña coreografía y llegábamos y cruzábamos en verde, para bailar con los vehículos atrás. Lo hacemos con toda la seguridad y precaución. Jamás hemos parado el tránsito con nuestro baile", añade.

No hay lugar donde no baile. Incluso, les alegra la jornada a los carabineros que están en el Paseo Peatonal. "Todo lo hago con respeto", menciona.

-En las noches hace lives en TikTok y muchos le han preguntado por qué baila

-Bailo porque mi hijo tiene Asperger. Él es mi camarógrafo y así le saco la personalidad. De primera, él como que se cohibía. Quiero que él se sienta cómodo. Mucha gente me pregunta si me siento influencer o personaje público. Les respondo que me siento conocido, porque cuando paso por Barros Arana, me dicen: "Buena Tiktoker, ¿cómo estás?"; "¿Me puedo sacar una foto contigo?". No esperaba tener esta recepción ni este afecto. Estoy en esta aplicación para pasarlo bien y si estoy para darle una alegría a alguien, bien.

-¿Pensó que iba a tener tanta repercusión? Que gente incluso baile con usted.

-Una vez en un supermercado alguien me dijo que me ubicaba en TitkTok. No quería fotos, sino que hacer un baile conmigo, así que lo hicimos. También he bailado con Annie, una tiktokera de Conce que está saliendo a la calle porque se motivó a hacer cosas así por mí.

-¿Cuántos videos hace al día?

-Me critican harto que siempre ando con la misma ropa en los comentarios, pero la gente no sabe que en una tarde hago varios, unas cinco canciones. Las dejo en borrador y las voy subiendo, por lo menos un video diario.

-¿Cómo hace las coreografías?

-En las canciones que están en la argolla de abajo tienen una coreografía que hay que seguir. Pero yo le pongo un poco de picardía. Las coreografías son muy parecidas y eso me critican, pero es que son muy parecidas.

-¿Qué siente con tantas visualizaciones?

-Alegría, pero reposada. Me sorprenden los likes. Me da alegría que la disfrute lo que hago.

-¿Es una buena plataforma TikTok?

-Sí, es una buena plataforma para divertirse. Es una terapia psicológica para muchas personas. Es una herramienta bonita, aunque hay gente que me ha puesto fome, que no tengo ni un brillo, pero son los menos. Me quedo con el cariño de la mayoría.