Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Mamá implementó tienda con prendas reutilizadas para niños

"Espiral" se denomina el local, ubicado en Conce, donde Constanza Ruiz le da segunda vida a las prendas.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

El cuidado del medio ambiente y generar acciones que permitieran sumarle años de vida al planeta siempre fueron ideas que le rondaron a Constanza Ruiz. En ese sentido, la ropa cobraba un papel fundamental, sobre todo aquella que utilizan las guaguas y los niños. . Hoy tiene "Espiral", una tienda que le da una segunda oportunidad a las prendas de los más pequeños del hogar.

"Venía investigando hace tiempo de este tema. Siempre me hizo mucho ruido. En mi casa siempre he reciclado todo, estoy bien consciente del tema. Cuando me quedé sin trabajo, le empecé a dar vuelta a qué podía hacer con un propósito, que tuviera un impacto en mi vida. A mí me pasaba que con una hija única, me quedaba con ropa y no sabía qué hacer. Mucha tenía que regalarla… la que estaba en súper buen estado y otra que no, desecharla. Hice una mini investigación de mercado en Concepción y vi que había mucha tienda de ropa reutilizada de adultos, pero no existe de niños", relata.

Así, desde la semana pasada está ubicada en La Monarca, espacio donde convergen distintos emprendimientos en Colo Colo 152, donde tiene productos para niños desde cero a catorce años, aproximadamente. "Tengo incluso para prematuros…piluchos, chalecos, cosas tejidas a mano, muñecos de apego. Estamos con la temporada primavera-verano, pero tenemos cositas para temporadas medias", detalla.

Sobre las prendas, explica que la mayoría de las cosas son productos de mamás que ha ido contactando y que le han entregado las prendas. "También tengo amigas con guagüitas pequeñas, tengo algunos contactos en Santiago, donde tengo algunas redes que me juntaron ropita y fui comprando los lotes de ropas a algunas mamás por redes sociales, donde fui contando lo que iba a hacer, que si les tincaba venderme los pudieran tener en los closet de sus hijos sin uso y también tengo algunos proveedores que me abastecen", cuenta.

Por otro lado, con respecto al estado de la ropa, Constanza señala que está en muy buen estado. Es que, según dice, "es la condición que pongo un poco, que venga lavada, sin hoyos, sin manchas. Si tiene alguna muy pequeña, le hago un tratamiento. En el fondo, esa también es mi pega, seleccionar e ir separando lo que irá a ser vendido y también el concepto de que en algunos momentos quiero hacer algunas donaciones como a fundaciones de cáncer. Estoy muy comprometida con la causa".

Más proyectos

Cuando partió con esta idea, originalmente planeaba levantar una fábrica de reciclaje de ropa. Investigó y se dio cuenta que no había una en Chile, por lo que inversión era mucho mayor. Por lo que luego llegó a su actual modelo de negocios. Aunque, asegura, no tiene descartada la fábrica.

Pero antes, para el próximo año planea realizar un sistema de trueque. "Siento que es lo que más tiene sentido", dice. Añade que, "por una parte, incentivo que las mamás puedan darle una segunda vida a la ropa de sus hijos y por otra parte que se pueda reutilizar la ropa en tienda. Es economía circular".

Es por ello que sus desafío es darse a conocer e invitar a las familias a que sean parte "de esta revolución de la moda, como le decimos nosotros. Que haya un poco más de conciencia de que la ropa reutilizada en buenas condiciones es buena. Sacar un poco el tabú de lo que significa la ropa usada. A veces la gente le tiene un poco de reticencia, pero es educar a la población", señala.

Luego, la siguiente etapa será implementar el reciclaje de ropa. "Tiene un poco más de trabajo de investigación, pero me gustaría implementar algún método donde uno utilice esta ropa en mal estado, que no se puede reutilizar, poder volverla al origen y separar, por ejemplo, el poliéster del algodón y ver cómo se puede hacer realmente un reciclaje de eso", detalla la emprendedora.

"Para mí, el uso de ropa usada es concientizar a la población, a las mamás, a las familias, de que podemos aportar desde nosotros mismos, con un granito de arena, para dejarles a nuestros hijos un mundo mejor", detalla.

"El uso de ropa usada ea concientizar a la poblaciónde que podemos aportar".

Constanza Ruiz,, creadora de Espiral