Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Delegado presidencial llama a legisladores a apoyar nueva prórroga

E-mail Compartir

El delegado presidencial para la Región del Biobío, Patricio Kuhn, informó que el Gobierno solicitó nuevamente al Congreso una prórroga del Estado de Excepción para la provincia de Arauco.

"El Presidente Piñera ha solicitado al Congreso una nueva extensión del Estado de Emergencia para las provincias de Arauco y Biobío en nuestra región y también Malleco y Cautín en La Araucanía. El actual período expira el 26 de noviembre. Ahora se solicita al Parlamento que éste se extienda hasta el 11 de diciembre", señaló.

"Esto permitirá que el trabajo mancomunado de las Fuerzas Armadas y las policías continúe en la Macrozona Sur para mantener un clima de mayor tranquilidad para sus habitantes. Solicitamos a todos los parlamentarios, no sólo de las regiones involucradas que conocen del temos que viven a diario las personas en esta zona que apoyen esta medida, que lo que busca es diferenciar claramente a quienes han optado por el camino de la violencia con una completa falta de respeto incluso por la vida de las personas y aquellos que desean el diálogo y la paz", sostuvo.

(Ver nota relacionada en página 10).

Exigen aclarar origen de fuego que arrasó parte del Humedal Paicaví

Ambientalistas esperan que se esclarezca cómo se inició el incendio, que afectó varias hectáreas de biodiversidad. Municipio ingresó querella por lo ocurrido.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

A cargo de peritos de la Conaf quedó la investigación por el incendio forestal que afectó la noche del miércoles al Humedal Paicaví de Concepción, donde 5 hectáreas de biodiversidad fueron destruidas por las llamas, provocando la preocupación de vecinos y ambientalistas por el daño a la flora y fauna del lugar.

Del tema, Camilo Lorenzetti, integrante del Comité de Defensa del Humedal Paicaví, indicó que "lamentamos y estamos tristes por lo que sucedido. Hay que esperar las conclusiones que saquen los organismos especializados sobre el origen del incendio y ojalá se pueda aclarar lo ocurrido".

Apuntó que "todas las hipótesis de una posible causa en esta etapa son barajables y se leen muchos comentarios, pero lo más grave es que la zona afectada no tenía mayor intervención humana".

Consultado por aspectos que consideran se deben mejorar para emergencias de este tipo, el ambientalista apuntó que "creemos que se deben implementar nuevos protocolos en sitios como este en caso de incendios, puesto que Bomberos se demoraron mucho en poder intervenir y para ellos había dificultades por las condiciones del terreno. Ojalá que esto sirva para mejorar los cursos de acción por parte de las entidades pertinentes".

Agregó que "hace años hubo un incendio en el humedal y vemos con agrado todas las repercusiones que ha habido en esta oportunidad, por parte de la autoridad y la comunidad en general. Habla de la valoración que tiene preservar este tipo de espacios dentro de la ciudad".

Las autoridades

Diversos organismos se reunieron ayer en un Comité Operativo de Emergencia, para ver cómo enfrentar los daños y ver a los pasos a seguir tras el incendio.

El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, sostuvo que "vamos a presentar una querella contra quienes resulten responsables de esta tragedia. Esto no ocurrió por arte de magia, aquí hubo una intervención, adrede o no, de la mano humana. Esperamos tener pronto el detalle en cuanto a especies fallecidas".

Añadió que "hay algunas especies, como las aves, que están en su proceso de anidación, y coipos, que se deben encontrar totalmente desorientadas y estresadas".

Según lo indicado por vecinos, se vieron muchos animales que huyeron del fuego en dirección a calle Valencia, donde se encuentra un puente conocido como "Los Coipos".

Respecto a ese punto, Iván Ramírez, director regional del SAG, sostuvo que "estamos trabajando para dimensionar el grado de daño y vamos a inspeccionar los alrededores de la zona quemada. Esta es una red de humedales y lo más probable es que los animales que huyeron se van a relocalizar en las cercanías".

Además, el encargado precisó que "hemos visto un incrementos de aves, pequeños reptiles y coipos en los alrededores, que vamos a tratar de cuidar. Pedimos a los vecinos que mantengan sus perros y mascotas en sus casas, porque implican un riesgo a la fauna. En caso de ver animales heridos, pedimos a las personas que se comuniquen con nosotros, porque vamos a estar con operativos activos".

5 héctareas del humedal fueron afectadas por el incendio de acuerdo a Conaf.

4 horas fue el tiempo que se requirió para controlar las llamas en el humedal.